Libros
[ Volver ]Presentado el Anuario SGAE 2015
27/10/2015 - NoticiasClave.net

La Fundación SGAE ha presentado este martes, 27 de octubre, el Anuario SGAE 2015 de las Artes Escénicas, Musicales y Audiovisuales, que ofrece datos estadísticos del sector cultural.
Destacan especialmente entre los datos, el cambio de tendencia de las ventas de música en 2014, en contraste con la que se sufría desde hacía años, al reflejar con un incremento del 25,16 %; o el crecimiento del número de espectadores en cines y teatros, que el pasado año fue un 14,8 % y un 6,5 % mayor,respectivamente.
El teatro tiró de las artes escénicas, que por primera vez en años experimentó un aumento de espectadores, de 12,8 millones a 13,6. También el teatro fue el responsable del aumento de la recaudación, un 5,35 % superior.
El Anuario presenta la información analizada en términos cuantitativos y estructurales sobre los siguientes sectores del panorama cultural: artes escénicas (teatro, danza y ópera), música clásica, música moderna, cine, música grabada, televisión, video, radio y nuevas tecnologías.
Para poder ofrecer este análisis detallado, en el Anuario se incluyen datos específicos sobre múltiples características de los espectáculos (asistentes, recaudación, precio de las entradas), tratados de modo global y presentando, en algunos casos, clasificaciones significativas (películas más taquilleras, discos más vendidos, producciones escénicas con más público, etcétera).
Además de contener un capítulo dedicado al análisis de las nuevas tecnologías, el Anuario está disponible en internet, tanto en la página de la Fundación SGAE: www.fundacionsgae.org, como en la de la SGAE: www.sgae.es, donde pueden consultarse sus contenidos íntegros.