Salas / Teatros
[ Volver ]Barcelona se inspira en el Paseo de la Fama de Hollywood para crear su Rambla de les Arts
25/03/2019 - NoticiasClave.net

La Asociación de Empresas de Teatro de Cataluña (ADETCA), junto con la Asociación de Actores y Directores Profesionales de Cataluña, Teatro Públicos y Ciatre, con motivo del Día Mundial del Teatro 2019 que se celebrará este miércoles 27 de marzo, han presentado el nuevo proyecto artístico denominado la Rambla de les Arts. Inspirado en el paseo de la Fama de Hollywood, esta iniciativa se instalará en la Rambla de Santa Mònica de Barcelona para reconocer a artistas de teatro, música, danza y circo que han destacado y dejado impronta en Cataluña.
Durante la presentación del nuevo proyecto, celebrado el lunes también se han detallado los actos conmemorativos y actividades del Día Mundial del Teatro y se ha hecho la tradicional lectura de manifiestos a cargo de Guillem Albà -el manifiesto catalán- y Roser Batalla, que ha leído el manifiesto internacional del director y dramaturgo cubano Carlos Celdrán. Al finalizar, destacadas figuras de la escena como el premio de Honor de la Crítica de Barcelona de este año, Ángel Pavlovsky, junto a Joan Pera, Montserrat Carulla, Mario Gas, Joan Lluís Bozzo, Pepa Plana, Agnès Busquets, Cesc Gelabert, Elsa Lluch, Anna Bertran, Elisabet Manté, Ariadna Cabroil y Lloll Bertran, entre otros, han descubierto en el lugar donde se instalará la futura Rambla de las Artes algunas de las estrellas con los nombres de reconocidos compañeros de profesión.
Algunos de los nombres que se barajan para aparecer en el paseo son los de intérpretes como Anna Lizaran, Carles Canut, Fabià Puigserver, Mari Santpere, Maria Matilde Almendros, Mario Cabré, Mercè Bruquetes, Monty, Paco Moran o Rosa Novell, cantantes como Montserrat Caballé o Victòria dels Àngels, humoristas como Eugenio, Joan Capri o Pepe Rubianes y artistas polifacéticos como Carles Santos, entre otros.
El artista estadounidense Philip Stanton será el encargado de materializar la instalación (desde el proceso de creación de la marca, el diseño de la imagen y la construcción e instalación de las placas conmemorativas).
Lo más leído
1. Francisco Villar: 'Hay que prohibir los móviles hasta los 16 años'
2. Fallece el antiguo promotor de música latina David Sandoval
3. Los smartphones ponen fin a décadas de crecimiento de la industria de las cámaras
4. Vetusta Morla cerrará su gira 'Cable a tierra' en el WiZink Center con El Naán y Aliboria