Informes / Estudios
[ Volver ]Tinder, la app de citas que conquistó el mundo
14/02/2022 - Stéphanie Chevalier Naranjo/NoticiasClave.net

Ya sea en busca del amor verdadero o de un encuentro casual, los sitios y aplicaciones de citas tienen cada vez más adeptos en todo el mundo. De acuerdo con las estimaciones del Statista Digital Market Outlook, las plataformas destinadas a ligar, flirtear o enamorarse superarían los 400 millones de usuarios en 2022.
Así como hay muchos peces en el mar, existen múltiples aplicaciones de citas para elegir. Aun así, una gran parte del planeta parece haber caído ante el encanto de Tinder. Famosa por su función de deslizamiento de fotos, que permite seleccionar o descartar candidatos con tan solo un movimiento de dedo, la aplicación acumuló más de 78 millones de descargas en 2021, según la base de datos de App Magic.
Después de Estados Unidos, Brasil fue el país con el mayor número de descargas de Tinder ese año. A diferencia de México, donde Tinder es el claro destino online para buscar algo de amor, en Brasil Badoo sigue siendo un fuerte competidor. Lo mismo ocurre en otros países latinoamericanos como Colombia, Chile y Argentina. De hecho, Badoo se mantiene como la aplicación de citas más popular entre los argentinos, por delante incluso de Tinder.
Lo más leído
2. Vilanova i la Geltrú se prepara para el 44.º Festival Internacional de Música Popular Tradicional
3. Zaragoza evoca a Goya con teatro, danza y música del 25 al 27 de abril en sus Fiestas Goyescas
4. Nuevo estudio de la CE sobre transferencia de derechos de autor y derechos conexos
5. Las notas de voz se convierten en el formato predominante en la comunicación actual