Noticias
[ Volver ]Televisiones y radios españolas demandan a Meta por competencia desleal y reclaman 160 millones de euros
28/10/2024 - Agencias / NoticiasClave.net
Medios asociados a la Unión de Televisiones en Abierto (Uteca) y a la Asociación Española de Radio Comercial (AERC Radio Value) interpusieron el pasado jueves, 24 de octubre, una demanda a Meta, empresa propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp, por competencia desleal y reclaman más de 160 millones de euros.
Así lo han hecho público Atresmedia, Mediaset España y Trece, junto a los grupos radiofónicos encabezados por Cadena SER, COPE, Onda Cero y RAC1.
La demanda se basa en el “sistemático incumplimiento de la normativa europea de protección de datos, al menos entre 2018 y 2023″, que ha permitido a Meta “obtener una ventaja ilícita en la comercialización de la publicidad online segmentada y personalizada”. El escrito afirma que la compañía tecnológica “aprovecha la capacidad de venta de servicios publicitarios a terceros que le brinda contar con una inmensa base de datos registrados de los usuarios de sus plataformas, comercializando sus servicios en el mercado de la publicidad en el ámbito europeo, incluido el mercado español, con la colocación de anuncios personalizados a través de sus plataformas Facebook e Instagram”.
Esta nueva acción ante los tribunales sigue a la demanda presentada en diciembre de 2023 por la Asociación de Medios de Información (Ami) en representación de unas 80 cabeceras. El juzgado de lo Mercantil número 15 de Madrid desestimo la demanda por considerar incompetente a la justicia española para resolverla.
Otros medios: 'Sorpresas y desaires en los Oscar: ‘Emilia Pérez’ hace historia y Daniel Craig queda fuera'
Lo más leído
1. El disco 'The tortured poets department' de Taylor Swift fue el más vendido del año en España
2. A punto el espectáculo 'Dos chicas de revista', con Mery Ferrer y Thanya Santos
3. La Fundación Cintas entrega 5 becas a artistas cubanos en Miami
4. Blanca Paloma protagonizará el primer concierto en el hotel Barceló Benidorm Beach
5. El 65 % de la población española lee libros en su tiempo de ocio con mayoría de lectores jóvenes