Informes / Estudios
[ Volver ]Radiografía del salario mínimo en la UE
12/01/2022 - Mónica Mena Roa/NoticiasClave.net

El Gobierno de España prevé subir el salario mínimo este año y el que viene, con el fin de alcanzar en 2023 el 60 % del sueldo medio. De cumplirse estas expectativas, el año próximo el salario mínimo podría elevarse hasta los 1.060 euros al mes. Actualmente el salario mínimo en el país es de 965 euros mensuales (distribuidos en 14 pagas anuales) —el pasado mes de septiembre se elevó desde los 950 a los 965 euros actuales—, lo que equivale a 1.126 euros en 12 pagas. Esta cuantía sitúa a la economía española en el séptimo lugar entre los países de la UE con un salario base más generoso, según datos de Eurostat, después de Luxemburgo (con 2.202 euros), Irlanda (1.724 euros), los Países Bajos (1.701 euros), Bélgica (1.626 euros), Alemania (1.585 euros) y Francia (1.555 euros).
Tal como se ve en la infografía, en las economías en las que el sueldo mínimo por ley sí existe, este suele guardar relación con los ingresos y con la capacidad de compra de sus ciudadanos. Así, no es de extrañar que en Luxemburgo, segundo Estado en el que los trabajadores están mejor remunerados en la UE, solo por detrás de Dinamarca, el salario base sea también el más alto. Curiosamente, en bastantes países de la Unión aún no existe una remuneración mínima para los trabajadores, como en Suecia, Dinamarca o Finlandia.
MARIA DEL MAR BONET – 50 anys de l’Olympia.11/04/2025 20:00 L'Auditori de Barcelona. Toni Catany © Fundació Toni Catany