Informes / Estudios

[ Volver ]

Los españoles revisan las notificaciones de sus dispositivos hasta 58 veces cada hora antes de dormir

14/03/2025 - Agencias / NoticiasClave.net

Los españoles revisan las notificaciones de sus dispositivos hasta 58 veces cada hora antes de dormirCuando la atención se desvía por una notificación, tarda de 60 a 90 segundos en volver a centrarse en la tarea original.

Desde que nos despertamos hasta que apoyamos la cabeza en la almohada, estamos bombardeados por notificaciones de dispositivos que demandan nuestra atención, lo que nos lleva a sentirnos distraídos y estresados al final del día.

La presión por mantenernos conectados es constante: en España un 35 % de los ciudadanos recibe notificaciones hasta el momento en que se va a dormir sobre las 23.25 horas, según un estudio de Amazon Kindle.

Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Desconexión el 7 de marzo, el estudio realizado para Kindle determinó que las 22.25 es la última hora a la que deberíamos estar pendientes de las notificaciones y llevar a cabo a una actividad relajante que nos ayude a pasar una buena noche en términos de calidad del sueño.

El neurocientífico y autor doctor Mark Williams indica que "antes de irnos a dormir, debemos pasar al menos una hora sin notificaciones para darle a nuestra mente el tiempo suficiente para relajarse".

Recibimos notificaciones de smartphones, smartwatches, portátiles y tablets a lo largo del día, lo que lleva a casi tres cuartas partes (71%) de los españoles a sentirse frecuentemente distraídos. "Cuando escuchamos el sonido de una notificación o sentimos vibrar nuestro teléfono, nuestro cerebro lo interpreta como algo que requiere nuestra atención inmediata, por lo que estamos en un estado constante de alerta", explica el doctor Williams."Cada vez que nuestra atención se desvía por una notificación, tarda de 60 a 90 segundos en volver a enfocarse en la tarea que estábamos haciendo originalmente".

No solo nos distraemos cuando vemos aparecer una notificación. Más de tres cuartas partes (93 %) de los españoles revisan sus dispositivos cada hora con la esperanza de tener una nueva notificación, algunos hasta 58 veces. El doctor Williams dice que esta conducta es similar a un comportamiento adictivo:"Las notificaciones pueden desencadenar una liberación de dopamina, lo que nos lleva a revisar el teléfono compulsivamente en busca de una nueva notificación".

Estas notificaciones adictivas afectan negativamente a nuestra concentración, causando que el 90 % se sienta estresado por la noche. Más de un tercio (41 %) tiene problemas para relajarse y optan por ver la televisión (56 %), escuchar música (34 %) o leer libros (33 %) en un intento de desconexión.

Aquellos que usan la lectura para relajarse podrían beneficiarse de usar un Kindle ya que es un dispositivo libre de distracciones, sin notificaciones, con una pantalla sin reflejos y luz cálida. El doctor Williams dice que "cómo te sientas al final del día influirá en tu capacidad para relajarte a la hora de irte a dormir. Puedes disfrutar leyendo una historia de amor, o querer sumergirte en un mundo de fantasía". 

Nuestro tiempo de relajación nocturno no está exento de interrupciones, ya que más de la mitad (53 %) todavía se siente frecuentemente distraído por las notificaciones entrantes. Una vez que nos metemos en la cama, más de tres cuartas partes (80 %) admite quedarse dormido más tarde de lo previsto ya que se queda revisando sus dispositivos en busca de notificaciones.

El doctor Williams da algunas indicaciones para ayudarte a desconectar al final del día:

  1. Al menos una hora antes de irte a dormir, apaga portátiles, tablets, ordenadores y pon tu teléfono en modo de avión y lejos de tu vista. Están diseñados para distraer y captar nuestra atención, manteniéndonos en estado de alerta.
  2. Limita el uso de dispositivos con la capacidad de enviarte notificaciones en tu dormitorio. Si usas tu teléfono como despertador, compra un despertador digital o un Echo Spot. El lugar donde duermes debe estar oscuro, fresco y tranquilo, sin distracciones.
  3. Evita la cafeína, la nicotina y el alcohol antes de acostarte, ya que son estimulantes e interferirán en la posibilidad de dormir bien.
  4. Antes de intentar relajarte, escribe algunas notas en un diario o cuaderno o en el Kindle Scribe. Lo que hiciste ese día, lo bueno, lo malo, lo que podrías hacer de otra manera la próxima vez y lo que te gustaría lograr mañana. Esto te ralentizará y ayudará a comenzar el proceso de reinicio.
  5. Leer es una excelente manera de pasar la última hora antes de dormir, pero no en un dispositivo que envíe notificaciones. Un Kindle es una gran alternativa ya que no emite pitidos ni vibraciones, te permite ajustar el brillo y cuenta con una gran selección de libros que se adaptan a tu estado de ánimo y pueden ayudarte a liberarte del estrés.

 
Go to top of page
En cumplimiento con Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información, te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas. Acepto + info