Informes / Estudios
[ Volver ]Los billetes y las monedas ¿tienen realmente los días contados?
31/01/2022 - Mónica Mena Roa/NoticiasClave.net

El nacimiento de los pagos móviles hace más de una década supuso una auténtica revolución en las transacciones. Con la llegada de la pandemia, que provocó un aumento de los pagos digitales, la tendencia a huir del dinero en efectivo e incluso de las tarjetas parece que va en aumento, y hay quienes pronostican tal descenso en el uso de dinero físico que puede incluso llevar a su desaparición en algunos países.
Parece que este no sería el caso de España, donde el efectivo es el método de pago preferido. Según datos de la macroencuesta Statista Global Consumer Survey, llevada a cabo entre julio y septiembre pasados, un 68 % de los encuestados en el país aseguran haber pagado en efectivo en tiendas, restaurantes y otros puntos de venta en los últimos doce meses. El pago con tarjeta de débito (60 %) y crédito (45 %) goza también de bastante popularidad, mientras que son ya una cuarta parte de los españoles los que aseguran haber pagado con el móvil sus compras diarias en el último año.
De los ocho países incluidos en el gráfico, destaca Austria por su afición al efectivo, con un 82 % de los consultados afirmando haber usado este medio de pago, seguido de México (70 %). En cuanto al pago con el teléfono móvil, lidera China, donde el 84 % de los encuestados optan por pagar con su smartphone en los distintos puntos de venta.
Lo más leído
2. Mensaje del Día Internacional de la Danza de 2025
3. Zaragoza evoca a Goya con teatro, danza y música del 25 al 27 de abril en sus Fiestas Goyescas
4. Vilanova i la Geltrú se prepara para el 44.º Festival Internacional de Música Popular Tradicional
5. Nuevo estudio de la CE sobre transferencia de derechos de autor y derechos conexos