Libros

[ Volver ]

Los 20 años de aventura periodística 'Expedición Tahina-Can' dan lugar a un libro

08/04/2025 - Xavier Rosell / NoticiasClave.net

Los 20 años de aventura periodística 'Expedición Tahina-Can' dan lugar a un libro

El día 4 de abril se presentó se presentó en el auditorio de Pangea The Travel Store, en la rambla de Catalunya de Barcelona, el libro 'Expedición Thaina-Can' (Ediciones Carena), un proyecto dirigido y editado por Santiago Tejedor y José Manuel Pérez Tornero, que glosa los 20 años de aventura periodística de esta iniciativa del Gabinete de Comunicación y Educación y el Máster de Periodismo de viajes de la Universidad Autònoma de Barcelona.

El acto de presentación estuvo coordinado por Xaluca Tours, de la mano de Lluís Pont y su hija Eli, dos de los pilares de esta empresa turística sabadellense que dispone de nueve hoteles operando en Marruecos y dos en construcción. El apoyo que ha deparado Xaluca a la Expedición Tahina-Can —Marruecos formó parte de uno de los viajes—, y la amistad personal entre Lluís Pont y Santiago Tejedor, hizo que protagonizaran emotivos parlamentos ante el público que llenaba el auditorio de Pangea, recordando experiencias vividas en los viajes, con el apoyo visual de imágenes de las distintas expediciones que han tenido lugar en estos veinte años. Tejedor rememoró el momento en que planteó el proyecto a Pérez-Tornero, veterano profesor de Ciencias de la Información que en 1978 ya impartía la asignatura de Teoría de la Comunicación, y aceptó sin titubeos, dándole una de las alegrías de su vida. El proyecto nació —y así sigue a día de hoy— con el objetivo de establecer lazos de cooperación entre los universitarios españoles y sus homónimos de otras latitudes, además de conocer otras realidades socioculturales, presenciar el funcionamiento de medios de comunicación, participar en el desarrollo de proyectos de cooperación y, en definitiva, intercambiar opiniones e inquietudes. Esta expedición  de carácter anual, recorre cada verano uno o varios países del mundo con el valor añadido de que los viajeros tienen el compromiso de adscribirse a la comprensión y el análisis crítico del país que haya sido visitado (entre ellos México, Ecuador, Tailandia, Chile, Uganda, Etiopía, Colombia, Cuba, Irán, República Dominicana…). Una vez finalizado el viaje se realiza una exposición fotográfica itinerante por España donde se exponen las instantáneas más representativas realizadas por los propios estudiantes, que reciben a su vez un diploma acreditativo.

Compilación de experiencias viajeras

El hecho de que cada año la Expedición Tahina-Can elabore un libro de viajes centrado en el país visitado, que incluye datos socio—culturales, crónicas de los expedicionarios y artículos de periodistas especializados en viajes —con el objetivo permitir a los estudiantes universitarios de toda España acceder a un material sencillo, útil y concebido con una filosofía diferente sobre un destino del mundo—, ha propiciado que, con motivo del 20 aniversario de la Expedición, se reúnan estas experiencias viajeras en este volumen, junto a una serie de reflexiones del equipo de dirección, profesores, colaboradores, monitores y expedicionarios. En palabras del docente e investigador Santiago Tejedor, catedrático de Periodismo por la UAB y creador del portal de periodismo de viajes tuAventura “escribimos este libro para dejar una suerte de legado que se resume en reflexiones demasiado conocidas y poco ejercitadas en nuestro sistema educativo. El cerebro aprende cuando se emociona, La creatividad es un baluarte que hemos de explorar. El trabajo en equipo adquiere sentido en contextos reales. En esta aventura educativa compartimos todas las emociones y aprendemos también de todas ellas: la alegría, la tristeza, la melancolía, la esperanza, el dolor, el sufrimiento…”. Por su parte, José Manuel Pérez Tornero, profesor emérito de la UAB y hasta hace poco presidente de la corporación Radio y Televisión Española (RTVE), calificaba de éxito esta iniciativa: “Aunque suene inmodesto, la aventura de Tahina-Can fue un éxito desde el primer día; éxito, porque los estudiantes practicaban en pocos días más y mejor que en muchas asignaturas; éxito, porque aprendían a comprender al otro; éxito, porque Tahina-Can fue una fábrica de comunidad y de amistad desde el principio; éxito, porque la aventura de viajar es una disciplina que no se aprende en el terreno académico, pero que es muy necesaria en la profesión”. Periodistas y docentes como David Jiménez, Lluís Pastor, Xavier Ortuño, David Rull, Cristina Pulido, Marta Portalés, Lucía Pérez, Mireia Sanz, Jordi Gascón, Ricardo López y Lidia Jiménez aportan sus reflexiones al libro, al igual que Lluís y Eli Pont, y el experto en turismo a Etiopía y otros países africanos Rafa Martín, a su vez cofundador de la agencia Rift Valley Expeditions.

Tom, el Tahino Junior

Uno de los momentos más emotivos del acto de presentación —que tuvo como conductora a la popular modelo e influencer Gloria Martínez— llegó cuando Lluís Pont pidió la presencia en el estrado de su nieto Tom, ya felizmente recuperado de unas lesiones que mantuvieron en vilo a la familia durante unas semanas. Acompañado de Sira, su hermana mayor, que ha estado siempre a su lado cuidándole durante su recuperación, el pequeño Tom recibió el homenaje de la Expedición, que le nombró Tahino Junior por su inestimable voluntad y afán de superación personal en el transcurso de su convalecencia. Fue el broche de oro a un acto que —otra sorpresa— contó con la degustación de los populares belgues, unas galletas que se elaboran en Cal Genescà, una pastelería de la Rambla de Sabadell especializada en chocolate, servidos en unas cajas solidarias de la Fundació Sant Joan de Déu.

 

 
Go to top of page
En cumplimiento con Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información, te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas. Acepto + info