Libros
[ Volver ]Libros digitales: ¿dónde se usan más y dónde menos?
04/07/2024 - Sara Corbel/NoticiasClave.net
El 4 de julio se celebra el Día Mundial del Libro Electrónico, una fecha que fomenta la lectura y la difusión de contenidos digitales, teniendo en cuenta el respeto por los derechos de autor.
Los libros electrónicos, conocidos también como libros digitales y e-books, han conseguido atraer a muchos lectores en los últimos años, aunque su popularidad experimenta grandes diferencias entre países, como muestra el gráfico de Statista que publicamos.
En España la lectura en soporte digital se mantiene en torno al 30 % de la población desde 2018 a 2023 (29,7 % durante 2023).
El e-reader (11,8 %), la tableta (9,7 %) y el ordenador (9,7 %) son los dispositivos más utilizados en la lectura de libros digitales, mientras que la lectura en el teléfono móvil se ha estabilizado en el 8 %, alcanzando durante 2023 el 8,4 %, trás varios años de crecimiento.
En cuanto a la forma en la que obtuvieron los libros digitales los lectores españoles, un 64,6 % de los lectores de libros digitales afirma que los bajó/descargó gratuitamente de internet, mientras que el porcentaje de los que pagaron por los libros se situó en el 38,3 %.
Según los datos de la macroencuesta Statista Consumer Insights, parece que en China este tipo de libros se emplean bastante, pues la mitad de los encuestados en el país afirman ser usuarios de libros electrónicos. Por el contrario, en Francia, sólo el 15 % de los entrevistados aseguran usar libros en formato electrónico.
Lo más leído
1. Bad Bunny publica su sexto álbum, 'DeBí TiRAR Más FOTos'
2. 2024 se consolida como el mejor año del sector teatral en Barcelona
3. El 29.º Encuentro de Trovadores Longina canta a Corona estará dedicado a Marta Valdés
4. La feria de arte contemporáneo cerARTmic convoca unos premios en su segunda edición en junio
5. El festival riojano Actual 2025 suma 35.000 asistentes en sus 150 citas