Industria musical
[ Volver ]Larrosa Music cerrará el año con beneficios tras adquirir varios catálogos y apoyar a proyectos emergentes
14/12/2021 - NoticiasClave.net

En su segundo año de operaciones, la compañía de música y finanzas Larrosa Music anuncia que cerrará 2021 con beneficios, tras realizar adquisiciones e inversiones en proyectos emergentes de la industria.
Larrosa Music se registró en 2019, aunque inició sus actividades en marzo de 2020, ofreciendo servicios de consultoría y ayudas para la industria musical, estableciendo alianzas con compañías clave dentro de lo que en la empresa llaman la nueva industria de la música, para el desarrollo de modelos que van desde la consultoría hasta la financiación a través de regalías.
Compañías como Unison, con la que gestiona los derechos de los catálogos adquiridos; Diskover, con quien distribuye los artistas de su sello Rose Records, o SongVest, creada por el fundador de Royalty Exchange y de la que Larrosa Music es accionista, apoyan el modelo de negocio de Larrosa, a través del desarrollo de proyectos y acciones en común.
Según prevé su fundador y CEO, Cristian Larrosa, la compañía cerrará este segundo año ingresando alrededor de un cuarto de millón de euros. Si bien no considera esta cifra algo para destacar, sí lo considera positivo por lo particular de la época en lo que esto sucede: “Tenemos un equipo que se topó de repente con un modelo de negocio en desarrollo, en medio de una pandemia mundial, con muchos procesos por definir y varias unidades de negocio que todavía deben madurar. Pero fuimos consistentes en nuestra visión y así hemos ido avanzando”.
La compañía destaca en un comunicado que en 2021 realizaronn varias operaciones de compra de catálogos, entre ellas la de parte del trabajo musical del compositor cubano Miguel Matamoros. En cuanto a la parte más innovadora, la Larrosa Music prepara el lanzamiento de SongShares, primer marketplace regulado a través de la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC por sus siglas en inglés) para la venta fraccionada de regalías musicales, entre las que se encuentran obras de reconocidos artistas, entre ellos Beyonce. Y seguirá apostando por las tecnologías más disruptivas, como ya lo hiciera con el álbum 'Terra' de Daniel Minimalia en formato NFT, siendo el primer ganador de un Grammy Latino en ofrecer su disco con tokens de música y arte digital.
Además, la firma desarrolla talento más emergente de la mano Basik Music, a partir de la sociedad con la franquicia de conciertos emergentes de Madrid Basik Sessions. Por último, seguirá apoyando el talento desde su división discográfica Rose Records, con la que ya cuenta con un róster de artistas galardonados en premios como los Hollywood Music in Media Awards o los Latin Grammy.
Lo más leído
2. Mensaje del Día Internacional de la Danza de 2025
3. Zaragoza evoca a Goya con teatro, danza y música del 25 al 27 de abril en sus Fiestas Goyescas
4. Vilanova i la Geltrú se prepara para el 44.º Festival Internacional de Música Popular Tradicional
5. Nuevo estudio de la CE sobre transferencia de derechos de autor y derechos conexos