Industria musical
[ Volver ]Larrosa Music abre una sede en Dubái para expandir su gestión en Oriente Medio, África del Norte y Asia
06/06/2025 - NoticiasClave.net

Larrosa, compañía especializada en tecnología aplicada a la industria musical y la adquisición de catálogos, se expande con la apertura de su nueva sede en Dubái (Emiratos Árabes Unidos), según informa la propia firma en un comunicado.
Con el nombre Larrosa MusicTech & Capital gestionará una cartera combinada de activos musicales y tecnológicos valorada en 15 millones de euros.
La nueva sede en Dubái actuará como hub de operaciones y alianzas para los mercados de Oriente Medio, África del Norte y Asia, con el objetivo de canalizar inversiones hacia proyectos disruptivos en la música y las industrias creativas. También permitirá conectar con inversores interesados en tecnologías como blockchain o inteligencia artificial aplicadas al sector.
“Esta nueva sede nos permitirá conectar eficientemente con inversores globales interesados en tecnología aplicada a la música y adquisición de catálogos, así como gestionar operaciones en la región MENA, donde estos modelos y visión de una industria musical del futuro son toda una novedad”, afirma Cristian Larrosa , CEO y fundador de la compañía.
Esta expansión llega después de que la empresa sellara alianzas con fondos que gestionan la compra de catálogos musicales.Actualmente, Larrosa se encuentra en negociaciones con fondos de inversión en los Emiratos Árabes Unidos interesados en "proyectos innovadores en la intersección de la tecnología y la música, y que comparten su visión de construir una industria más ética, sostenible y transparente".
Inversión y tecnología
Larrosa nació en 2020 de la mano de Cristian Larrosa, con el propósito de transformar la manera en que la música, la inversión y la tecnología se relacionan.
En 2023, Larrosa captó 15 millones de euros para invertir en catálogos hispanos, y amplió su presencia internacional mediante alianzas estratégicas. En 2024, lanzó herramientas como Wolfie AI y ArtSigna.
En 2025, la empresa se alió con Bell Partners para impulsar el crecimiento de empresas musicales independientes a través de la financiación de catálogos y derechos futuros.