Industria musical

[ Volver ]

La UFi pide la intervención de los organismos antimonopolio para recuperar la equidad del mercado

19/12/2024 - NoticiasClave.net

La UFi pide la intervención de los organismos antimonopolio para recuperar la equidad del mercadoLa UFi asegura que

La Unión Fonográfica Independiente, UFi, entidad que agrupa y representaa las discográficas independientes en España, se une a la alerta de Impala y Win sobre la preocupación por la concentración y la reducción de las posibilidades de acceso de los independientes como consecuencia de la adquisición por parte de Universal Music Group (UMG) del control de PIAS, otra de las empresas más importantes independientes tanto discográficas como distribuidoras. 

"La concentración descontrolada en la industria musical supone un problema muy grave para fans, músicos y compositores y el último movimiento de UMG limita aún más un mercado ya muy concentrado y da a UMG mayor control sobre la competencia en un mercado ya de por si sufriendo graves problemas de concentración de plataformas, y a su vez reduce drásticamente las posibilidades de acceso de los independientes al mercado, así como amenazar la diversidad cultural y creativa", señala un comunicado de UFi.

La demanda de UMG contra Believe es otra parte de una estrategia que va en contra del principio establecido por la Comisión Europea hace más de diez años durante la adquisición de EMI por parte de UMG, ya entonces reconocido como un cuasi monopolio. 

La presidenta de UFi, Carla Elisa Varona, afirma que "El mercado musical debe ser un espacio donde todas las voces puedan coexistir, y no un tablero de juego donde unas pocas grandes corporaciones dominen y dicten las reglas. Desde UFi, llamamos a una intervención urgente para frenar la creciente concentración de poder en la industria, asegurar un entorno competitivo y proteger la creatividad y diversidad cultural que tanto valoramos. Las discográficas independientes no solo representan una alternativa, sino que son el motor de la innovación, la diversidad y la riqueza cultural de la música. Nos jugamos mucho más que negocios: nos jugamos el futuro de una escena musical vibrante y accesible para todos".

Mark Kitcatt, vocal de la JD de UFi, de Win e Impala, por su parte, ha señalado que “Universal vuelve a la carga, y a cargarse a la creatividad y diversidad de la escena musical, tras diez años de obligado parón, gracias a la decisión de la comisión europea a instancias de Impala en 2012. Esta vez lo hacen abusando de la palabra y la idea de independencia. Son la mano muerta en la música; una vez más, llamamos a creadores y oyentes a unirnos a nuestras protestas en contra de la concentración, y a las instituciones a tomar en serio a los monopolios formándose en sellos como en plataformas, e introducir soluciones, desinversiones y penalizaciones”.

"Desde la Unión Fonográfica Independiente trabajamos para proteger el ecosistema independiente y garantizar que los sellos independientes y sus artistas puedan tener acceso a un mercado competitivo, plural, justo y diverso. Instamos a las instituciones antimonopolio a defender todos esos valores" concluye Sonia Durán, gerente de UFi.

Ejemplos recientes incluyen la compra de Altafonte, otro distribuidor clave en España y América Latina, por parte de Sony, así como Cobalt en Grecia, y la adquisición de Cloud 9 en los Países Bajos por parte de Warner en las últimas semanas. 

Esto se suma a múltiples adquisiciones clave y otros acuerdos en mercados estratégicos a nivel global. Al observar cómo ha evolucionado el mercado, está claro que los grandes quieren dividir el mundo entre ellos, así reduciendo oportunidades y alternativos para nuestros creadores y sus fans. 

UFi reclama a los reguladores a intervenir y detener esta tendencia. Esto va más allá del sector independiente. Está en juego la diversidad en su conjunto y esto afectará a los fans en Europa y en todo el mundo.

 

 

 
Go to top of page
En cumplimiento con Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información, te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas. Acepto + info