Industria musical
[ Volver ]La RIAA advierte a los NFT que deben seguir las normas generales y respetar los derechos
30/03/2022 - NoticiasClave.net
El presidente de la RIAA, Mitch Glazier, ha avisadoo a las nuevas empresas de NFT que están obligadas a respetar las normas establecidas sobre el uso de música y que no pueden usar activos sin permiso.
“Los consumidores deben estar protegidos y se deben seguir las reglas legales básicas", dijo Glazier en referencia los derechos de autor, marcas registradas, protección de nombre e imagen, es decir, la "competencia leal”, señaló Glazier en una columna invitada del Variety.
La pasada semana, el ejecutivo de Sony Music, Dennis Kooker, señaló, en referencia a los NFT y web3, que “algunas de las actitudes y comportamientos que vemos en estas áreas emergentes me recuerdan a la era de Napster. Ya hemos visto un par de casos en los que se puede imaginar la piratería y el fraude al consumidor a nivel de mercado masivo”.
El máximo ejecutivo de la Asociación de la Industria Americana de le Grabación (RIAA) advirtió que “una oleada de NFT asociados con artistas populares o sus canciones que se ofrecen al público aparentemente sin el conocimiento, la participación o el permiso del artista o del titular de los derechos”, y agregó: “Estos servicios han obtenido ganancias que van … bueno, Realmente no sabemos a dónde ha ido ese dinero, pero no hay señales de que esté llegando a los artistas y compositores que crearon la música que impulsa estos NFT”.
Lo más leído
1. El disco 'The tortured poets department' de Taylor Swift fue el más vendido del año en España
2. La Fundación Cintas entrega 5 becas a artistas cubanos en Miami
3. A punto el espectáculo 'Dos chicas de revista', con Mery Ferrer y Thanya Santos
4. Blanca Paloma protagonizará el primer concierto en el hotel Barceló Benidorm Beach
5. El 65 % de la población española lee libros en su tiempo de ocio con mayoría de lectores jóvenes