Festivales
[ Volver ]La representación de 'Rodin' del coreógrafo Sergio Bernal pone el colofón al Festival de Danza de Itálica
26/06/2025 - NoticiasClave.net

El Festival Internacional de Danza de Itálica cierra este fin de semana, los días 27 y 28 de junio, su vigesimoctava edición en el Teatro Romano de Itálica, con la representación de 'Rodin', del coreógrafo y exsolista del Ballet Nacional, Sergio Bernal. Esta creación está inspirada en la obra del escultor francés y funde flamenco y danza estilizada en una poderosa coreografía.
Más allá de la plasticidad de las formas o del hiperrealismo en los detalles, Auguste Rodin compartió en sus obras su mundo interior, logrando alcanzar una emocionalidad universal que a su vez se convierte en personal, dependiendo de quien contemple la obra. De esta manera, el madrileño Bernal descubre la magia del escultor y siente la necesidad de dar vida y humanizar sus piezas.
Esculpir las emociones
En esta creación escénica, Bernal aborda cinco composiciones inspiradas en esculturas de Rodin, trazando un recorrido por la fuerza, el deseo, el pensamiento y la emoción. El programa se abre con Rodin y Camille, un dúo coreografiado por Bernal junto a Ricardo Cue, que explora la compleja relación entre el escultor y Camille Claudel, con música de Serguéi Rachmaninov.
A continuación, El torso de Louis XIV se convierte en símbolo de belleza y grandeza a través del ballet clásico, acompañado por la música de Lully reinterpretada por el ensamble Mundo Sonoro. Por su parte, El beso, coreografiado por Valentin Zucchetti sobre la Pavana para una infanta difunta de Maurice Ravel, es un neoclásico pas de deux que expresa ternura y deseo. El espectáculo continúa con una coreografía firmada por Bernal sobre música de Max Richter, que ofrece una mirada introspectiva desde el movimiento. Sobre el escenario, Sergio Bernal estará acompañado por la bailarina internacional Ana Sophia Scheller.
El pensador, con coreografía de Sergio Bernal y música de Roque Baños, canaliza la contención del pensamiento y la lucha interior desde la danza española y el flamenco. La interpretación musical en directo corre a cargo del guitarrista Daniel Jurado y el percusionista Javier Valdunciel, y de los integrantes del ensamble Mundo Sonoro.