Informes / Estudios

[ Volver ]

La música en directo facturó 157,6 millones en 2021, casi un 14 % más que en 2020

02/06/2022 - Agencias/NoticiasClave.net

La música en directo facturó 157,6 millones en 2021, casi un 14 % más que en 2020

El sector de la música en directo facturó 157,6 millones de euros en venta de entradas, lo que supone un 13,7 % más que en 2020, el año de la crisis por la pandemia, cuyos meses previos a la pandemia de COVID-19 indicaban que podría haber sido año récord y que finalmente se cerró con solo 138,5 millones en ventas.

No obstante, la facturación en 2021 fue similar a la de ocho años antes y un 58,8 % inferior a la de 2019, que sumós 382,5 millones. Así lo señala el informe 'Impacto económico en la industria de la música en directo' de OBS Business School, dirigido por Albert Guivernau, profesor colaborador de la escuela.

El trabajo analiza el estado y la evolución de la industria de los festivales musicales en 2021 y las previsiones para este 2022, que, si bien ha empezado con optimismo, obliga al sector a superar nuevas dificultades, sobremanera la excesiva oferta y competencia, lo que ya ha originado escasez de fechas disponibles en los espacios adecuados para celebrar festivales.

Otros obstáculos a que debe enfrentar el sector este año es la subida de precios y la caída del poder adquisitivo del público por el incremento de la inflación. Aun así, los promotores musicales de la APM confían en que lo peor ya pasó y en que la desaparición de las limitaciones de aforo y de "la obligación de estar sentados en los conciertos" ayudarán recuperar el pulso del sector.

Volviendo a 2021, entre las autonomías Cataluña encabezó las ventas de entradas, recaudando 36,7 millones de euros, la comunidad que más aumentó entre 2020 y 2021 (+23,18 %). Le siguieron Andalucía, con 26,1 millones de euros, la Comunidad de Madrid con 21,8 millones y la Comunidad Valenciana con 11,9 millones.

El sector repuntó en Málaga, uno de los focos culturales más pujantes de España, tras 2020, pero sigue aún muy lejos de las cifras prepandémicas. La provincia facturó en conciertos 5,2 millones de euros en 2021, un 3,1% más que en 2020, pero menos de la mitad de lo que recaudó en 2019 (11,7 millones).

Hubo siete comunidades autónomas que presentaron peores balances de ingresos en la música en vivo en 2021, entre ellas Andalucía y Madrid. 

El pasado año. en diciembre, se logró la máxima de recaudación, con un total de 30 millones de euros en el mes, coincidiendo con la ampliación de aforo de los recintos, la eliminación de muchas de las restricciones sanitarias y la vuelta de grandes giras internacionales.

 



 

 

 

 
Go to top of page
En cumplimiento con Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información, te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas. Acepto + info