Noticias
[ Volver ]La Fundación Joaquín Díaz tendrá un espacio en la Biblioteca Virtual Cervantes
02/07/2010 - Agencias/NoticiasClave.net
La Fundación Joaquín Díaz contará con un espacio en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes gracias a un convenio entre ambas instituciones que permitirá proyectar la cultura de Castilla y León a todo el mundo.
Así se puso de relieve tras el acuerdo, firmado el martes por el rector de la Universidad de Alicante y vicepresidente de la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, Ignacio Jiménez Raneda, y el propio Joaquín Díaz en un acto presidido por la consejera de Cultura y Turismo, María José Salgueiro.
El convenio establece las bases para la creación, diseño, desarrollo y mantenimiento del portal institucional de la Fundación Joaquín Díaz dentro de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
Los fondos digitales de la Fundación, que abarcan gran parte del valioso material audiovisual y documental impreso de sus colecciones, se integrarán en la Biblioteca (www.cervantesvirtual.com).
Según explicó Joaquín Díaz, la presencia de la Fundación se estructura en cuatro apartados, dos de ellos más prácticos como la colección de más de 1.200 aleluyas, piezas de la "literatura de cordel" de los siglos XVIII y XIX destinadas sobre todo a un público infantil o iletrado, así como la versión digital de la revista Folklore, que vio la luz en diciembre de 1980 y de la que se han publicado más de 50 tomos que recopilan 2.000 artículos sobre arquitectura y arte popular, costumbres y mitos, fiestas, paremiología o música, entre otros muchos temas.
Otros medios: 'Sorpresas y desaires en los Oscar: ‘Emilia Pérez’ hace historia y Daniel Craig queda fuera'
Lo más leído
1. El disco 'The tortured poets department' de Taylor Swift fue el más vendido del año en España
2. A punto el espectáculo 'Dos chicas de revista', con Mery Ferrer y Thanya Santos
3. La Fundación Cintas entrega 5 becas a artistas cubanos en Miami
4. Blanca Paloma protagonizará el primer concierto en el hotel Barceló Benidorm Beach
5. El 65 % de la población española lee libros en su tiempo de ocio con mayoría de lectores jóvenes