Industria musical
[ Volver ]La empresa de datos e información musical Monitor Latino se expande a España
21/02/2024 - NoticiasClave.net

Monitor Latino ha anunciado este martes la implantación de sus servicios a España. Esta plataforma bien conocida en la América hispanohablante ofrece datos e información precisa sobre la reproducción de canciones en radio y plataformas digitales.
La firma cuenta con medio siglo de actividad en el sector y combina su experiencia en radio, música y eventos.
Se ha situado como una entidad de referencia en Estados Unidos, México, República Dominicana, Colombia y otros 15 países de América Latina y cuenta con más de 3.000 usuarios activos.
"En esta era de globalización musical, donde las barreras geográficas se desvanecen gracias a la digitalización, Monitor Latino se posiciona como un catalizador del cambio y el progreso, adaptándose continuamente a las tendencias. La expansión a España es una respuesta a la necesidad de herramientas y análisis que impulsen el éxito de los artistas y profesionales de la música en un mercado cada vez más interconectado", afirmó Juan Carlos Hidalgo, CEO de la firma.
Con la incorporación de su tecnología y servicios en el territorio español, Monitor Latino se alinea con las tendencias del mercado, contribuyendo al crecimiento y fortalecimiento de la música y el talento local en el escenario global. Estos servicios incluyen monitoreo digital, transmisión musical, estrategias de promoción, análisis de tendencias, herramientas para mejorar el rating de las estaciones de radio y la organización de convenciones y premios de la industria musical, administrados bajo las marcas monitorLATINO.com, Convención monitorLATINO, Premios monitorLATINO y radioNOTAS.com.
Lo más leído
2. Vilanova i la Geltrú se prepara para el 44.º Festival Internacional de Música Popular Tradicional
3. Zaragoza evoca a Goya con teatro, danza y música del 25 al 27 de abril en sus Fiestas Goyescas
4. Nuevo estudio de la CE sobre transferencia de derechos de autor y derechos conexos
5. Las notas de voz se convierten en el formato predominante en la comunicación actual