Ferias / Congresos

[ Volver ]

La empresa china de voz inteligente iFLYTEK presenta la IA 'que conecta ideas' en el MWC 2025

05/03/2025 - NoticiasClave.net

La empresa china de voz inteligente iFLYTEK presenta la IA 'que conecta ideas' en el Mobile World Congress 2025

La firma china de tecnología de voz inteligente e inteligencia artificial iFLYTEK ha presentado en el Mobile World Congress 2025, de Barcelona, una gama de soluciones y productos basados en IA, mostrando cómo la IA puede impulsar las industrias y contribuir a un futuro mejor.

Con el lema La IA que conecta ideas, iFLYTEK ha presentado sus últimas soluciones de inteligencia artificial, tecnologías de traducción y aplicaciones AIGC. Estas innovaciones muestran cómo la IA avanzada puede derribar barreras lingüísticas, culturales y geográficas, acercando la tecnología a las personas y permitiendo interacciones más fluidas.

En este marco, destacan los productos de iFLYTEK, que incorporan Spark Desk, desarrollado internamente, e integran modelos avanzados como DeepSeek, capaz de seleccionar el modelo más adecuado para cada escenario. Esto refleja el liderazgo de China en interacciones multimodales impulsadas por IA y en aplicaciones industriales.

Durante el evento, Spark GuideX, el asistente virtual de la exhibición ha utilizado tecnología multimodal y multilingüe para ofrecer a los visitantes un servicio de diálogo preciso y profesional, mejorando significativamente su experiencia. Por su parte, la solución inteligente Spark WallEX, impulsada por IA, responde a comandos en lenguaje natural, ofreciendo un adelanto del futuro de los espacios inteligentes.

iFLYTEK también ha presentado a nivel global el AI Note Air 2, un dispositivo que permite la transcripción en tiempo real en 14 idiomas. Más que una simple herramienta de toma de notas, el AI Note Air 2 es un potente asistente de IA diseñado para mejorar la productividad y la eficiencia en los entornos de trabajo modernos.

Gracias a su tecnología de transcripción inteligente, el dispositivo registra y resume reuniones en tiempo real, asegurando que no se pierda ninguna información clave. Además, su función de conversión de escritura a texto es compatible con 83 idiomas, transformando notas manuscritas en texto digital claro y solucionando el problema de la escritura ilegible. En un contexto de equipos remotos y reuniones digitales, la capacidad de generar actas precisas de forma automática es una ventaja clave para las empresas y sus trabajadores.

Además, la marca ha llevado a cabo un desafío interactivo de traducción en el evento, donde participantes de diferentes países han puesto a prueba el iFLYTEK Smart Translator. A pesar de las diferencias lingüísticas, el dispositivo registraba el diálogo en tiempo real, distinguiendo entre los distintos participantes. Lo que diferencia al iFLYTEK Smart Translator de otros dispositivos de traducción es su capacidad para funcionar eficazmente en entornos ruidosos.

Con su matriz de micrófonos en forma de U y su avanzada tecnología de cancelación de ruido, la comunicación se mantiene clara incluso en aeropuertos concurridos, calles bulliciosas o salas de conferencias ruidosas. Ya sea navegando por un aeropuerto lleno de gente o explorando una ciudad extranjera, el dispositivo asegura una traducción fluida e ininterrumpida en cualquier entorno. Además, el Smart Translator ofrece dos años de datos globales gratuitos y puede traducir 18 pares de idiomas sin conexión, lo que lo convierte en una herramienta esencial para los viajeros internacionales.

Junto al Smart Translator, iFLYTEK ha presentado otros dispositivos como el Smart Recorder y el Smart Dictionary Pen, diseñados para diversos escenarios como viajes, lectura y entrevistas.

iFLYTEK también ha presentado sus aplicaciones AIGC, entre ellas AI Marketing, una plataforma inteligente que ofrece soluciones de marketing global basadas en datos. La app AI Persona presenta Mia, una personalidad virtual que permite conversaciones personalizadas e inmersivas. 

 
Go to top of page
En cumplimiento con Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información, te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas. Acepto + info