Festivales / Ciclos
[ Volver ]La 22.ª edición del Mas i Mas Festival arranca este sábado 5 de abril con una atractiva programación
04/04/2025 - Xavier Rosell / NoticiasClave.net

Aunque el Mas i Mas Festival nació en Barcelona en 2003 para ofrecer conciertos únicamente el mes de agosto, el año pasado creció hasta convertirse en una temporada de seis meses. Y, tras el éxito de la primera edición ampliada, repite la experiencia este 2025 con una programación excepcional de 23 conciertos que arrancará este sábado 5 de abril y finalizará el 27 de septiembre, y que se desarrollará en distintos escenarios de la Ciudad Condal, la mayoría en las salas de la casa, el Jamboree 1 y 3, pero también en Paral·lel 62, Sala Apolo, Razzmatazz y Palau de la Música.
Encabezan la 22.ª edición del Mas i Mas Festival figuras como el afamado salsero colombiano Yuri Buenaventura (19 de julio, Sala Apolo), la cantante de jazz estadounidense Dee Dee Bridgewater (26 de julio, Palau de la Música) y el pianista catalán Ignasi Terraza (27 de junio), quien celebrará 45 años de carrera en el Palau de la Música con varios invitados, y la estadounidense Deborah Brown, que abrió el F estival el 5 de abril en Jamboree. Los amantes del género saben bien que Brown es una de las mejores vocalistas de jazz en activo, una cantante de referencia con una voz espléndida y una técnica exquisita. Afincada en Kansas City, ciudad con un protagonismo importante en la historia del jazz, residió durante varios años en Europa, donde ejerció la docencia a la vez que actuaba en escenarios de todo el mundo. Gracias a su versatilidad, ha compartido tablas con figuras de la talla de Clark Terry, Horace Parlan, Johnny Griffin y otros tótems del jazz, además de grabar un dúo con los pianistas Dorothy Donegan y Roger Kellaw. En el Mas i Mas actuará acompañado de un selecto trío de músicos formado por el pianista Matyas Gayer, el contrabajista Mark Hodgson y el batería Stephen Keogh.
Otros artistas del jazz internacional que pasarán por el festival son, por ejemplo, los pianistas Sullivan Fortner, Jeb Patton y Bruce Barth; los saxofonistas Wayne Escoffery y Vincent Herring, quien actuará como miembro de la formación del guitarrista Joan Fort; y el baterista de Nueva Orleans Joe Lastie .
Música latina de calidad
Pero en el 22.º Mas i Mas Festival también habrá música latina de calidad más allá de Yuri Buenaventura —afincado en Francia, y conocido como el sonero de París, cuya trayectoria le sitúa como uno de los salseros más importantes de las últimas décadas—, ya que los días 8 y 9 de abril, en la segunda cita del Festival, el Jamboree recibirá a uno de los artistas más representativos del mejor latinjazz del momento, el cubano Dayramir González, acompañado de Ramsés Rodríguez, batería; Dean Torrey, contrabajo, y Takafumi Nikaido, congas, cajón y tambores batá, que ofrecerán un repertorio donde brilla con luz propia la fusión de sonidos contemporáneos con raíces afrocubanas, partiendo de la música tradicional cubana y sus conexiones con el jazz. Otra cita latina ineludible (20 de septiembre, Apolo) tendrá como protagonista al grupo Interactivo de Cuba, creado y liderado por el pianista Roberto Carcassés, cuya vanguardista propuesta musical abraza géneros como el rock, la timba, el rap y el jazz: También habrá funk y hip-hop, con Impossible Odds, Boney Fields y Knower, grupo de Los Ángeles que ha colaborado con Red Hot Chili Peppers y Snarky Puppy, además de la presentación del guitarrista de blues de Harlem Solomon Hicks, el flamenco de Juan Medina (antes Juanito Makandé) y el bailaor El Yiyo , quien actuará junto al pianista Andrés Barrios. Toda la programación y compra de entradas se puede encontrar en la web masimas.com
Lo más leído
2. Vilanova i la Geltrú se prepara para el 44.º Festival Internacional de Música Popular Tradicional
3. Zaragoza evoca a Goya con teatro, danza y música del 25 al 27 de abril en sus Fiestas Goyescas
4. Nuevo estudio de la CE sobre transferencia de derechos de autor y derechos conexos
5. Las notas de voz se convierten en el formato predominante en la comunicación actual