Ferias / Congresos

[ Volver ]

El Mercat de Música Viva celebra su 20º aniversario 'sin fuegos artificiales'

16/09/2008 - NoticiasClave.com

El Mercat de Música Viva celebra su 20º aniversario \'sin fuegos artificiales\'

Lluís Puig es el director artístico del Mercat de Música Viva de Vic (MMVV), certamen que cumple 20 años tratando de aunar el servicio al profesional de la contratación artística con el gran espectáculo de la música adueñándose de la capital de la comarca de Osona, situada al norte de Barcelona. Puig, que suma experiencia profesional en la administración pública (Departament de Cultura de la Generalitat catalana) y en la empresa privada (ocho años al frente de la firma de management Vesc), asumió la dirección artística del MMVV en enero.

De las más de 600 propuestas llegadas a su mesa, han quedado 148 que se ofrecerán en cuatro días, desde el jueves, 18, al domingo 21. “Se trata de una programación muy profesional. Este 20º aniversario no tiene castillos de fuegos artificiales…pero sí muchas ideas y propuestas originales”.

Mejor que los fuegos artificiales es la seriedad de la oferta que podrán valorar los programadores, con un amplio abanico de géneros musicales, que encabeza el pop-rock, con unos 22 showcases: el jazz, que toma el protagonismo que reclama su expansión en salas y festivales, con 16 conciertos; la canción, con 18; y géneros como el ska, el reggae, punk o hip hop que suman más de 20 propuestas en conjunto.

A Puig le gusta resaltar todo el conjunto de la programación, que permitirá que los agentes, gestores culturales y, también, público, vean colmadas sus expectativas.

El Mercat refleja la demanda y se programa no sólo de acuerdo con las propuestas. El jazz, por ejemplo, ha visto aumentado el número de showcases debido a que hay peticiones de novedades por los responsables de circuitos de directos. Músicos como Llibert Fortuny, Gorka Benítez o Jordi Rossy confían en este MMVV para estrenar directos.

Lluís Puig, en conversación con www.noticiasclave.com, ha remarcado los nombres históricos de la música que confían en el Mercat: Pegasus (el viernes se presenta en el Orfeó Vigatà y edita disco con Picap), Pau Riba, Toti Soler (estrena formación), Pascal Comelade, Tomeu Penya, Joan Isaac… forman parte de una amplia programación que puede consultarse en www.mmvv.cat y que no excluye nombres internacionales como la argentina Gabriela Torres o los lusos Terrakota, entre otros.

UN MILLÓN DE EUROS

Muchos de los cerca de mil profesionales que espera el Mercat participarán en alguna de las 15 reuniones previstas. Destacan la celebración del II Foro Estatal de Músicas Populares, el primero de los cuales se realizó meses atrás en las Navas del Marqués (Ávila); el III Congreso Estatal de Salas de Música en Directo (ACCES); la reunión de la Red de Música Iberoamericana, y la de las Cases de la Música (Mataró, Salt, L’Hospitalet, Terrassa y Manresa).

El número de expositores, en el pabellón comercial, han pasado de 61, el año pasado, a 75.

Esta edición del MMVV tiene un presupuesto de un millón de euros, igual al del año pasado. Las instituciones se han comprometido con la continuidad del Mercat y, en ese sentido, destaca el contrato de cuatro años firmado entre el ICIC de la Generalitat y el IMPEVIC, organismo ferial que organiza el certamen, así como los acuerdos alcanzados con el Institut Ramon Llull, la Oficina de Difusió Artística (ODA) y el Ministerio de Cultura.

En la Plaça Majorde Vic habrá fusiones alrededor de la rumba el viernes, con Sabor de Gracia, Los Manolos, LaRumbe y el balear Miquel Mariano; o del rock el sábado, con Pau Riba, Gossos y Plouen Catximbres.

La programación oficial del MMVV se complementa con la Escena OF que organiza InVICtro, un festival que presenta los grupos y artistas más novedosos, experimentales y emergentes del panorama musical de Cataluña. Para la responsable del mismo, Eva Vilaró, “InVictro presentará 30 actuaciones que se celebrarán en distintos escenarios de la ciudad como el Claustro de la Escuela de Arte, con música Indi Pop, el Cafè de l’Orfeó, donde actuarán los grupos de pop rock i el patio del Casal Claret.

Foto: CLAVE Profesional.

Más información en www.mmvv.cat

 
Go to top of page
En cumplimiento con Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información, te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas. Acepto + info