Festivales

[ Volver ]

El Festival de Ópera de Sevilla pone a la venta las entradas de su primera edición

25/06/2025 - NoticiasClave.net

El Festival de Ópera de Sevilla pone a la venta las entradas de su primera edición

El primer Festival de Ópera de Sevilla, nueva cita bienal que se enmarca en el programa Sevilla, Ciudad de Ópera, pone hoy a la venta las entradas de su primera edición, que se celebrará del 25 de septiembre al 12 de octubre.

Esta propuesta, impulsada por el Ayuntamiento de Sevilla a través de su Delegación de Turismo y Cultura, ofrece una programación con espectáculos que se presentarán en algunos de los enclaves más significativos de la ciudad. Las entradas están disponibles desde este miércoles a través de la web oficial del festival, donde también puede consultarse la información sobre horarios, ubicaciones y condiciones de acceso. Además, podrán adquirirse en las taquillas del Teatro Lope de Vega.

Espacios históricos

La Real Fábrica de Artillería, sede principal del festival, albergará cuatro propuestas: Les Enfants Terribles, de Philip Glass (25 de septiembre, 2 y 5 de octubre), con dirección escénica de Susana Gómez; Il Combattimento di Tancredi e Clorinda de Monteverdi (1 y 3 de octubre), interpretada por la Orquesta Barroca de Sevilla bajo la batuta de Fausto Nardi; Don Juan no existe de Helena Cánovas (7 y 9 de octubre), ópera contemporánea coproducida con el Teatro Real, el Maestranza y el Festival Castell de Peralada; y Es lo contrario de César Camarero (10 y 11 de octubre), una propuesta radicalmente experimental. Todas las funciones en este espacio serán a las 22:00h.

El Real Alcázar de Sevilla acogerá Il Califfato di Bagdad, de Manuel García (26 y 27 de septiembre, 22:00 h.), con dirección escénica de Guillermo Amaya y dirección musical de Alessandro D’Agostini junto a la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla.

En el Teatro de la Maestranza, el público podrá disfrutar de cinco funciones de Don Giovanni, de Mozart (4, 8, 10, 11 y 12 de octubre), con dirección escénica de Cecilia Ligorio y dirección musical de Iván López Reynoso/Mariano García Valladares. El contratenor Franco Fagioli protagonizará además un recital el 6 de octubre. Las funciones comenzarán a las 20:00 h, salvo la del 12, que se celebrará a las 18:00h.

El Espacio Turina acogerá cuatro recitales: Vivica Genaux con obras de Scarlatti (28 de septiembre, 12:00 h.); Groovin’ Carmen (30 de septiembre, 20:00 h.); Il Gran Teatro del Mondo. Pasiones humanas en la música teatral española e italiana, de Accademia del Piacere (5 de octubre, 12:00 h.); y París, Sevilla, La Habana, conexiones hispanofrancesas en torno a Carmen, con Carol García, Elena Sancho Pereg y Teodora Oprisor (8 de octubre, 20:00 h.).

Por último, las Casas Palacio Dueñas, Salinas y Hospital de la Caridad ofrecerán, en formato íntimo, la ópera Quien porfía mucho alcanza, de Manuel García (28, 29 y 30 de septiembre), bajo la dirección escénica de Emiliano Suárez y la musical de Rubén Sánchez-Vieco. Todas las funciones comenzarán a las 22:00h.

Además, en la Casa Salinas, el 12 de octubre a las 12:00h., se ofrecerá un recital de Nerea Berraondo y Anna Malek con repertorio centroeuropeo y eslavo de inspiración española.

La dirección artística del festival, a cargo de Francisco Soriano, sitúa a Sevilla como musa, escenario y protagonista del relato lírico universal. Esta primera edición se enmarca dentro de Sevilla, Ciudad de Ópera, una estrategia cultural que reivindica la conexión histórica

entre la ciudad y el arte lírico, y que busca reactivar su centralidad a nivel nacional e internacional. Más información: www.sevilla.org/festivaldeopera.

 
Go to top of page
En cumplimiento con Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información, te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas. Acepto + info