Ferias / Foros

[ Volver ]

El evento 'Hacia una tecnología no binaria' descubre perspectivas a las organizaciones y al talento en la era cuántica

16/06/2025 - NoticiasClave.net

El evento 'Hacia una tecnología no binaria' descubre perspectivas a las organizaciones y al talento en la era cuánticaLa artista y científica Libby Heaney expuso su visión y proceso creativo a partir de la física cuántica, con aportaciones de profesionales de IBM, SAP, Grupo Trison y del experto Pep Martorell. Foto Seidor.

El evento 'Hacia una tecnología no binaria' reunió la pasada semana a más de 500 personas, entre expertos, CIO, artistas, estudiantes y profesionales del ámbito educativo y empresarial.

Concebido como un foro abierto para abordar el impacto de la computación cuántica en las organizaciones y la tecnología fue organizado por la consultora tecnológica Seidor y se celeberó el día 12 de junio en Barcelona

El encuentro se inició con las reflexiones de Libby Heaney, artista visual, investigadora y física cuántica, que ha dio una visión crítica y poética sobre cómo los principios de la física cuántica cuestionan las visiones rígidas de las personas y las organizaciones.

Heaney señaló que "la física cuántica nos muestra que nada es fijo ni binario. Desde el arte, cuestiono cómo la tecnología moldea nuestras vidas y abro nuevas formas de imaginar organizaciones más sensibles, interconectadas y diversas".

Por su parte, Pep Martorell, exdirector asociado del Barcelona Supercomputing Center, ha ofrecido una lectura tecnológica sobre el potencial y los retos de la computación cuántica.

El encuentro también incorporó las perspectivas de las compañías,con Joana Fraxanet, quantum researcher en IBM, y Ana Lopera, customer success Manager for BTP, BDC & AI Specialist en SAP. Ambas reflexionaron sobre el potencial de las nuevas tendencias tecnológicas, como la computación cuántica, en los procesos de negocio y en el desarrollo de nuevos modelos tecnológicos.

Uno de los momentos destacados de la jornada fue el diálogo entre directivos y estudiantes de carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), promovido por Seidor. En este espacio, David Gràcia, chief Technology & Innovation Officer en Grupo Trison, debatió con Lin y Eduard, estudiantes de la Facultat d'Informàtica de Barcelona (FIB-UPC), sobre el papel del talento emergente en la adopción de las principales tendencias cuánticas y en la configuración de las organizaciones del futuro.

Entre el público hubo con una amplia representación de estudiantes procedentes de universidades y centros de formación como la Universitat de Barcelona (UB), Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), La Salle-URL, Esade, Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), Universitat Pompeu Fabra (UPF), Universitat de Vic (UVic), Universitat Oberta de Catalunya (UOC), Salesians de Sarrià y LCI.

Iván González, director de Marketing, Comunicación y Sostenibilidad de Seidor, subrayó que "la tecnología tiene un poder transformador cuando se conecta con las personas. Libby Heaney encarna esa visión disruptiva que necesitamos para imaginar futuros más inclusivos y humanos. Su participación en nuestro evento simboliza, además, un punto de encuentro entre líderes tecnológicos y nuevas generaciones con talento. Queremos conectar a quienes definen la agenda digital de las empresas con quienes aportan una mirada fresca, diversa y crítica sobre el uso de la tecnología".

 
Go to top of page
En cumplimiento con Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información, te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas. Acepto + info