Industria musical
[ Volver ]El artista urbano Arcángel se suma a la campaña 'Déjate llevar' de San Juan de Puerto Rico en Fitur
23/01/2025 - NoticiasClave.net

El artista de música urbana Arcángel se ha sumado este jueves a la campaña turística 'Déjate llevar' que está promoviendo la ciudad de San Juan de Puerto Rico en la feria Fitur, en Madrid. Esta iniciativa busca situar a San Juan y a Puerto Rico como un escenario global de la música y el espectáculo, destacando su riqueza cultural, artística y creativa.
"Todos conocemos a San Juan como un destino tropical, con playas, bellezas naturales, gastronomía de clase mundial, cultura y más de 500 años de historia. Sin embargo, pocos saben que somos un epicentro global de música y entretenimiento. San Juan, Puerto Rico —per cápita y por metro cuadrado— produce y exporta más música y talento que cualquier otro destino del mundo. Somos cuna de géneros como la salsa, el jazz latino, la bomba, la plena y la música urbana”, ha expresado el alcalde Miguel A. Romero Lugo.
Apoyo a nuevos talentos desde San Juan
Como parte de su compromiso con el desarrollo económico y cultural, el alcalde anunció la creación del primer estudio de grabación municipal, que estará ubicado en la emblemática Plaza del Mercado de Río Piedras. Este proyecto estará acompañado por un fondo especial, destinado a apoyar a pequeños empresarios de la industria musical.
“Queremos abrir las puertas de nuestra Ciudad Capital y generar oportunidades para nuevos talentos que puedan lanzar sus carreras desde San Juan hacia el mundo,” ha destacado Romero Lugo. Estas iniciativas buscan situar a San Juan como un epicentro de creatividad y emprendimiento, fortaleciendo la industria musical y contribuyendo al desarrollo de la economía local.
Por su parte, el afamado exponente de música urbana Arcángel ha destacado que “Es un honor para mí ser parte de esta campaña que destaca lo que somos: una capital llena de talento, creatividad y pasión por la música y el entretenimiento. San Juan no es solo nuestra casa, es un punto de partida para el mundo. Desde aquí, hemos demostrado que no hay límites para los sueños y que el arte que creamos tiene el poder de conectar culturas y generaciones”.
Infraestructura cultural y ventajas de San Juan
San Juan cuenta con infraestructura para la música y el espectáculo, con centros de eventos como el Coliseo de Puerto Rico, el Distrito de Convenciones, el Anfiteatro Tito Puente, el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré y el Teatro Alejandro Tapia y Rivera, entre otros. Estos espacios han servido como plataformas para talentos de todas partes del mundo que buscan insertarse en los mercados caribeño, latinoamericano y estadounidense.
Puerto Rico posee una industria cultural integral, con compositores, productores e intérpretes radicados en la Isla. Además, cuenta con una estructura legal en derechos de autor y estudios de grabación de primera categoría, como los de Sony/ATV. Como jurisdicción bilingüe, Puerto Rico conecta las dos principales culturas del hemisferio occidental, posicionándose como un puente clave entre mercados internacionales.
Daphne Barbeito, directora ejecutiva del Departamento de Desarrollo Económico y Turismo de San Juan ha destacado que “ciudades como Las Vegas y Nashville son reconocidas por ser epicentros de música y entretenimiento, pero San Juan tiene una ventaja competitiva al exportar talento y una diversidad de géneros. Mientras que Nashville se limita al country y Las Vegas destaca por espectáculos y casinos, San Juan lidera en registros de propiedad intelectual de música latina y exportación de contenido original”.
Barbeito señaló que la música producida y exportada desde San Juan genera entre 4.000 a 5.000 millones de dólares anuales, gracias a la producción musical, derechos de autor, plataformas de streaming, giras y conciertos.
San Juan no solo brilla en la música, sino también en el cine, sirviendo como escenario para grandes producciones internacionales como Piratas del Caribe, Black Panther, GoldenEye, The Rum Diary y The Plane, la cual fue filmada en parte en el Coliseito Pedrin Zorrilla, instalación municipal que fue transformada en un estudio de cine para dicha filmación. Además, es cuna de figuras destacadas como Benicio del Toro, Raúl Juliá y Rita Moreno.
Lo más leído
2. Vilanova i la Geltrú se prepara para el 44.º Festival Internacional de Música Popular Tradicional
3. Zaragoza evoca a Goya con teatro, danza y música del 25 al 27 de abril en sus Fiestas Goyescas
4. Nuevo estudio de la CE sobre transferencia de derechos de autor y derechos conexos
5. Las notas de voz se convierten en el formato predominante en la comunicación actual