Noticias
[ Volver ]El 52 % de los CMO utiliza herramientas IA para personalizar interacciones, realizar análisis y optimizar datos
04/02/2025 - NoticiasClave.net

La agencia de comunicación y marketing global Team Lewis, acaba de publicar hallazgos clave de su último estudio basado en las respuestas de más de 300 directores de marketing (CMO).
El estudio dividido en 8 partes temáticas tiene como objetivo comprender las preocupaciones y tendencias de los líderes de marketing a nivel mundial en un entorno cada vez más competitivo y en constante cambio.
Una de las conclusiones del estudio es la presión que sienten los CMO por generar resultados inmediatos. El 42 % menciona el aumento de ingresos como su mayor preocupación, mientras que el 22 % lucha por demostrar el ROI en un entorno de competencia creciente. Por otro lado, un 19 % destaca como desafío las limitaciones presupuestarias para garantizar un flujo constante de leads cualificados.
Innovación y tecnología (IA)
El entorno competitivo actual está impulsando a los CMO a adoptar estrategias más agresivas e innovadoras. La inteligencia artificial (IA) se está integrando cada vez más en los flujos de trabajo de marketing, sin embargo, su adopción sigue siendo parcial en muchas organizaciones: el 52 % de los CMOs han comenzado a integrarla de manera parcial, mientras que solo el 32 % lo ha hecho de forma sistemática.
Entre los usos más comunes de la IA en marketing destacan la personalización de experiencias, optimización de anuncios, creación de contenidos y análisis de datos predictivos. Los beneficios de la IA son claros: el 82 % de los CMOs asegura que la IA mejora la eficiencia de los equipos, el 60% cree que optimiza la experiencia del usuario, y el 52 % considera que ofrece una ventaja competitiva.
No obstante, el informe también señala desafíos relacionados con la implementación de la IA, como la preparación insuficiente de los líderes de marketing o la preocupación por la seguridad y la complejidad de la integración.
Medición y experiencia del cliente
Un 45 % de los CMO considera fundamental la experiencia del cliente, reconociendo que mejora la tasa de conversión y la lealtad a largo plazo. Además, un 40% ya desarrolla estrategias de contenido para atraer y nutrir a los clientes durante el ciclo de compra, ofreciendo contenido valioso y relevante. Otros puntos clave señalados para mejorar la experiencia de cliente son las interacciones personalizadas y la consistencia en todos los puntos de contacto.
La medición y KPI se presentan como pilares fundamentales para el 84 % de los CMO, que reconoce que monitorea más métricas que nunca, destacando indicadores como el Retorno de la Inversión en Marketing, el Costo de Adquisición de Clientes o la generación de leads. Por otro lado, el 22 % considera que la medición y el análisis son las habilidades más importantes para los profesionales de marketing.
De cara a los próximos meses los CMOs consideran como mayores factores de presión; medir el ROI de manera inmediata (17 %), el rápido avance de la tecnología (32 %), y la saturación del contenido (31 %).
En lo que respecta a la inversión en casusas sociales y organizaciones sin ánimo de lucro, el 53 % de los CMOs prevé mantenerla, mientras que solo el 28 % anticipa un aumento para 2025.
Puede descargar el informe completo aquí
MARIA DEL MAR BONET – 50 anys de l’Olympia.11/04/2025 20:00 L'Auditori de Barcelona. Toni Catany © Fundació Toni Catany