Libros
[ Volver ]Eduardo Álvarez Tuñón relata la historia de los abuelos del pianista Daniel Baremboin en 'El tropiezo del tiempo'
20/03/2024 - Jordi Rueda / NoticiasClave.net
![Eduardo Álvarez Tuñón relata la historia de los abuelos del pianista Daniel Baremboin en 'El tropiezo del tiempo' Eduardo Álvarez Tuñón relata la historia de los abuelos del pianista Daniel Baremboin en 'El tropiezo del tiempo'](/imagenes/eduardo-alvarez-tunon-relata-la-historia-de-los-abuelos.jpg)
El libro de relatos 'El tropiezo del tiempo', del escritor bonaerense Eduardo Álvarez Tuñón, acaba de ser editado en España (Libros del Zorzal) y presentado en Barcelona este miércoles.
Destaca el relato de la historia real de Elías y Ana, los abuelos de Daniel Baremboin, quienes se conocen en Buenos Aires, en un baile dominical amenizado con un fonógráfo alquilado y una orquestina. Después embarcan en el navío Wolfsea y comparten un milagroso secreto.
El autor, preguntado por cómo conoció la maravillosa historia de los abuelos del compositor, explica: "Yo estaba en Nueva York, dando un curso de Derecho del Trabajo en la Universidad de Columbia, y fui invitado al Metropolitan Opera para presenciar Tristán e Isolda de Wagner, que dirigió Daniel Barenboim. Luego hubo una especie de cóctel que organizó el consulado argentino, y allí lo conocí y se la escuché contar. Me fascinó la historia y, luego, le agregué algún elemento de ficción. Le imaginé una vida al capitán del barco que los salvó".
Álvarez Tuñón es juez nacional y fiscal general y se habituó a escuchar historias sorprendentes, algunas de las cuales inspiraron sus cuentos. Es miembro de número de la Academia Argentina de Letras y académico correspondiente de la Real Academia Española desde septiembre de 2021. Su discurso de incorporación a la RAE fue sobre 'El lugar del cuento en la literatura y la pasión por narrar'.
El cubano Guillermo Cabrera Infante, al referirse a Eduardo Alvarez Tuñón, señaló que "en Latinoamérica no abundan los escritores con ironía poética. Me gustan sus historias porque se pueden contar, porque no son posmodernas ni aspiran a vanguardias vanas, y están escritas con signos de puntuación, en castellano, mi idioma, nuestro idioma".
Otras narraciones de 'El tropiezo del tiempo' hablan de un violinista que, en el París ocupado, cree que desafinar ayudará a liberar la ciudad de los nazis. También refieren el recorrido del Príncipe de Gales por las calles de Buenos Aires y los burdeles, acompañado por el peor alumno del Colegio Militar, en su visita al país en 1925. El muchacho, contratado para cuidar a un anciano durante la noche, no puede impedir que se despierte al dar las doce para ir a recorrer garitos. Igualmente relata una historia trágica de adolescentes en la Guerra Civil Española, o la del hijo de una maestra que les habla a todos de un asesino escondido en el colegio.
La librería Jaimes, de la calle Valencia, 318, de Barcelona, albergará el acto de presentación este 20 de marzo a las 18.30 horas. Participarán el autor, Antoni Clapés y el editor Leopoldo Kulesz.
Otros medios: 'Sorpresas y desaires en los Oscar: ‘Emilia Pérez’ hace historia y Daniel Craig queda fuera'
Lo más leído
1. El disco 'The tortured poets department' de Taylor Swift fue el más vendido del año en España
2. A punto el espectáculo 'Dos chicas de revista', con Mery Ferrer y Thanya Santos
3. La Fundación Cintas entrega 5 becas a artistas cubanos en Miami
4. Blanca Paloma protagonizará el primer concierto en el hotel Barceló Benidorm Beach
5. El 65 % de la población española lee libros en su tiempo de ocio con mayoría de lectores jóvenes