Ferias / Congresos
[ Volver ]Depedro, Almasäla y Orozco actuaron dentro de Sounds from Spain en la XX Feria Popkomm
12/10/2008 - Agencias / NoticiasClave.com

Noche de fusión en la segunda jornada de conciertos del XX Popkomm. Depedro, Almasäla y Antonio Orozco tuvieron el jueves su puesta de largo en Europa, con sus respectivas actuaciones. Aunque con diferentes metas y objetivos, los tres señalaron el Popkomm como "una oportunidad única" para introducir más allá de los Pirineos su música y coincidieron en definir al público alemán como "un público respetuoso, interesado en aprender y al que le llega el concepto fusión".
Así lo esperaba, al menos, Antonio Orozco quien, durante las pruebas de sonido, mostraba su nerviosismo sobre lo que pasaría horas más tarde. "No puedo negar que estoy nervioso. Hasta ahora en Europa sólo habíamos hecho cosas puntuales y se podría decir que éste concierto es la presentación oficial, así que tengo los mismos miedos que todo el que empieza algo".
Del mismo modo comenzó, hace casi diez años, Pau Donés, vocalista y líder de Jarabe de Palo. Donés abrió una rendija al público europeo con el Popkomm y, como el mismo contaba instantes después del concierto de Orozco, aquella experiencia le trajo "más de 50 directos en Alemania, 100 en Suiza, 10 en Holanda, otros tantos en Francia… No en vano, Jarabe de Palo se ha convertido en uno de los cinco artistas latinos que pegaron durante el 2007 con más fuerza en el país germano.
Sin embargo, Donés valora sobre todo el ambiente musical que ser respira en estos países. "Lo que más valoro de esta Europa es la calidad, la música es cultura y aquí se lo toman como tal: van a los conciertos cada dia, escuchan con atención, la prensa está atenta a lo que hace musicalmente y no sólo a los cotilleos de los cantantes… el público es sumamente interesado y tiene mucha curiosidad por el mestizaje, por lo que nuestra música a cuajado bien".
Apartado de las multinacionales, Donés prepara para diciembre su nuevo disco, 'Orquesta Reciclaje', que ellos mismos editan y producen. Donés viajó hasta Alemania exclusivamente para apoyar el ‘bautismo de fuego’ de Antonio Orozco ante el público europeo.
OROZCO
Curtido en escenarios de España y Latinoamérica, Orozco logró superar la barrera del idioma poniendo sobre el escenario de la sala Maschinenhaus los temas más destacados de su repertorio. "Hemos encontrado un punto exacto entre el rock y el flamenco, y que cada vez oscila más hacia el sur. No es nada nuevo ni lo he inventado yo, pero creo que nosotros apartamos un punto extra en las ganas. Lo único que me preocupa ante este nuevo público son las letras. Siempre las han valorado como uno de nuestros puntos fuertes, y mis miedos están ahí, en si el idioma puede ser una barrera", explicaba.
Sin embargo, en un futuro próximo, y una vez conquistado el mercado latino, el músico catalán confiesa que su carrera estará mas ligada a Europa. "El Popkomm es una experiencia notoria, pero espero que sea una parte de todo lo que pueda venir", sentenciaba con esperanza el cantante. En unas semanas concluirá su gira y se pondrá de lleno a preparar los temas de su nuevo disco, que probablemente verá la luz la próxima primavera.
En la misma línea se manifestaba Jairo Zavala, Depedro (en la foto de Patricia Sevilla), quien hizo doblete en Berlín con el grupo Caléxico. El cantante madrileño, que ya ha tocado con otras bandas en diferentes países europeos, se encuentra sumergido en la presentación de su proyecto más personal por el Viejo Continente.
En una noche de raíz, en la que la fusión fue la protagonista, Zavala volvió a proponer "una conexión de la música latina con la americana", sonidos nuevos a los que han contribuido los míticos Caléxico, con quienes ha grabado en Arizona los temas de su último trabajo. "Tocar con Caléxico ha sido un sueño porque he podido actuar en sitios que ni me imaginaba, e incluso interpretar algunas canciones".
En este sentido, Depedro ya sabía muy bien a qué tipo de público se enfrentaba. "Los alemanes son gente muy curtida en ver conciertos, tienen una cultura arraigada de acudir a los directos", explicaba antes de salir. Estuvo acompañado por otro grupo de la escena nacional: Russian Red, que le acompañó en el último tramo de su actuación.
También tranquila ante la respuesta del público germano se mostraba Paloma, líder y vocalista de Almasäla, que no ocultaba su emoción porque a plataforma hubiera seleccionado su proyecto musical como representante español. "Nosotros adaptamos el flamenco de raíz a la World Music, intentamos equilibrar tradición y vanguardia, y me que Sounds from Spain haya confiado en mi me ha hecho una ilusión tremenda". En esta ocasión, esta cordobesa afincada en Barcelona escogió un repertorio más tradicional, y apostó sobre seguro utilizando únicamente la guitarra española, la eléctrica y una caja.
"A los alemanes les encanta todo lo que tenga que ver con el flamenco, por eso he decidido dejar un poco aparcada la electrónica. Pero me ha sorprendido su acogida. Este año hemos tocado en Atenas, Inglaterra o en Francia, y son un público muy respetuoso, muy atento a lo que haces y con una acogida más cálida de lo que pensaba", explicaba.
MARIA DEL MAR BONET – 50 anys de l’Olympia.11/04/2025 20:00 L'Auditori de Barcelona. Toni Catany © Fundació Toni Catany