Artistas / Giras

[ Volver ]

Bordón 4 prepara una gira por España para celebrar el 50.º aniversario de su fundación

01/04/2025 - Xavier Rosell / NoticiasClave.net

Bordón 4 prepara una gira por España para celebrar el 50.º aniversario de su fundaciónBordón 4 está grabando nuevas canciones propias, como la reciente 'Mariposas de colores'. Foto cedida.

La esencia de Bordón 4 sigue viva, pero en formato de dúo, gracias a uno de sus miembros fundadores, José Luis Porras 'Pepe', y de Antonio Porras, que se incorporó al grupo en 1985, y que a día de hoy integran la histórica formación de rumba flamenca y melódica, surgida en el extrarradio de Barcelona en el año 1976.

Por lo tanto, el próximo año 2026 se cumplirán 50 años de su fundación, efémerides que va a dar lugar a una gira por España, tal como ha avanzado en exclusiva Pepe —la voz característica del grupo— en Radio Pueblo Nuevo. A su vez, han presentado al público de esta emisora de Sabadell, que dirige Luis Escalante, su última composición, 'Mariposas de colores', un tema de flamenquito romántico, disponible en plataformas digitales, y que también dispone de un videoclip oficial en Youtube grabado en San Lorenzo del Escorial. Una entrevista en Radio Pueblo Nuevo también se sumó Francisco Sánchez Agüita, popular cantante y guitarrista de rumba catalana que ha realizado giras con Rumba 3, y que compartió escenario con artistas de la talla de Los Chichos, Mayte Martín, Los Chunguitos y los mismos Bordón 4.

Actividad casi permanente

Bordón 4 prácticamente nunca ha dejado de estar en activo —solo algún breve parón—, a pesar de los cambios y bajas que ha habido en sus formaciones. El grupo comenzó su andadura en plena Transición cuando cuatro jóvenes de origen andaluz residentes en Barcelona, Antonio Sánchez el rubio, Antonio Platero Toni, José María Rodríguez y José Luis Porras Pepe —el único que ha sobrevivido a todas las etapas— hicieron realidad su sueño de formar un grupo de éxito. Barajaron varios nombres y, aunque en un principio pensaron en llamarse Sonanta —guitarra—, finalmente se decidió por 'bordón', que es la sexta cuerda de la guitarra española. No fue hasta el año 1978 cuando les llegó la oportunidad de grabar su primer disco, de la mano del sello Ariola, gracias a Música del Sur, una editorial de la Ciudad Condal que apreció en Bordón 4 una nueva forma de entender la emergente rumba flamenca urbana. Ese primer trabajo discográfico contenía temas como 'Rumba del bordón' y una divertida colaboración con los hermanos Calatrava en 'El vago'. Un año después, tras fichar por EMI-Odeón, y bajo la dirección de Alfredo Domenech, lanzan 'Libre' (1979), que incluía temas como el que daba título al álbum, además de 'Polvo de arena', 'Nuestra Andalucía' o 'Gitano'. En 1980 se encargan de la banda sonora de 'Los últimos golpes de El Torete', final de la trilogía de cine quinqui dirigida por José Antonio de la Loma, y consiguen un gran éxito con su canción-homenaje 'Al torete'. El cuarteto se consolida y entra en las listas de los más vendidos, y los conciertos y galas por todo el país se suceden, sobre todo después de ganar en 1981 el primer Certamen de la Canción Popular Española celebrado en el Parque de Atracciones de Madrid.

Fue por aquel entonces cuando Bordón 4 alcanzó la cima de la fama con la rumba 'Qué cara más bonita', incluido en el LP 'Quiero conocerte' (1982). En 1983, el grupo continuó triunfando gracias al 'Palacio de cristal'. Su éxito de 1984 es 'Corazón de piedra', tema incluido en el álbum 'Mundo feliz'. Un año después reúnen sus mejores canciones en el recopilatorio '15 éxitos bordados' con un tema inédito: 'Porque sí'. En 1986 Bordón 4 graba un disco con invitados, 'Caballo de cartón', haciendo duetos con El Fary ('Madre'), María Jiménez ('Amor de nieve'), Dyango ('La noria del amor'), Paco Cepero ('Caballo de cartón'), Chiquetete ('Noche'), Silvia Pantoja ('Un millón de sueños') y Lebrijano ('Tu y la luna'). La discografía de Bordón 4 siguió aumentando casi a ritmo de un lanzamiento por año: 'Enamorado de ella' (1987), 'Colores' (1988), 'Cristal y fuego' (1989), 'Qué buena suerte' (1991), 'Cuando sea luna' (1992), 'Vivir amando' (1994) y 'Merenguito' (1995), hasta que paulatinamente fue bajando su productividad y, tras replantearse su futuro, pasó a ser un trío ya entrado el nuevo milenio.

Versiones rumberas

En 2013 se publicó el álbum 'A partir de mañana', compuesto íntegramente por versiones rumberas de clásicos de Cecilia ('Ramito de violetas'), José Luis Perales ('Un velero llamado Libertad'), Alberto Cortez ('En un rincón del alma', 'A partir de mañana') o Miguel Gallardo ('Otro ocupa mi lugar'). A lo largo de los siguientes años, el trío continuó con sus actuaciones por toda España y lanzando nuevo material, como 'El pun pun', 'Como me duele' o 'Manuela'. Más recientemente, y con el trío ya convertido en dúo —Pepe y Antonio Porras—, han lanzado el tema 'Me muero por ella' junto a Junco —artista con el que coincidieron en el sello Horus—, y el ya mencionado 'Mariposa de colores'. Con la ilusión puesta en la celebración de su medio siglo de existencia, Bordón 4 sigue actuando por escenarios de España, tal como hizo el último fin de semana de marzo en las salas de Rubí y Sant Cugat, recibiendo el aplauso y el cariño del público.

 

 
Go to top of page
En cumplimiento con Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información, te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas. Acepto + info