Opinión
[ Volver ]2014 será, necesariamente, mejor que 2013
01/01/2014 - Redacción/NoticiasClave.net

En los últimos días de 2013 se han sucedido las noticias necrológicas. Algunos de los decesos nos han sorprendido y golpeado especialmente porque eran de personas de mediana edad y en plena actividad: Roberto Gutiérrez (de la agencia Maldito Rodríguez), Germán Coppini o, el día 31 de diciembre, el cantaor jerezano Juan Moneo el Torta y Simone Bosé, presidente de Universal Music Península Ibérica desde primeros de octubre.
También se han ido esta semana, la actriz Elvira Quintillà, a los 85 años; la legendaria cantante cubana Esther Borja, damisela encantadora desde la década de los treinta, junto a Ernesto Lecuona, que acababa de cumplir 100 años, y el primer cantante español que recibió un disco de oro, en 1964, Tito Mora, a los 72. Descansen en paz todos ellos.
La verdad es que 2013 ha sido un año muy duro, un año en que la gran mayoría de los profesionales del sector de la música y el espectáculo han sufrido un día a día como no se recordaba y que ha terminado dolorosamente.
2014 difícilmente puede ser peor, así que desde este sitio, NoticiasClave.net, que trabaja diariamente para los que trabajan en el sector, les auguramos a todos, suscriptores, anunciantes, patrocinadores y lectores, un año nuevo en que volverá la fluidez al ámbito de la actividad profesional, dejará de crecer la morosidad y, tal vez, sean bien acogidos muchos proyectos que den energía y caudal a todo el sector.
Feliz, caudaloso y próspero 2014.
En la imagen, el río Ebro a su paso por Miravet, en un reciente atardecer. Foto: © Jordi Rueda.
Lo más leído
2. Los libros inscritos en ISBN en 2024 aumentaron un 2,6 % sobre 2023, hasta 89.000
3. La Filmoteca Vasca dedica a las realizadoras más jóvenes el cierre del ciclo Cineastas Vascas
4. España propondrá ‘Una cultura para la paz’ en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025
5. Sebastián Yatra editará el disco 'Milagro' en mayo y empezará una gira por España en julio