Industria del ocio

[ Volver ]

La serie gallegoportuguesa 'Lume' se estrena en Max, RTP y TVG con dirección de la cineasta cubana Giselle Llanio

16/06/2025 - Xavier Rosell / NoticiasClave.net

  La serie gallegoportuguesa 'Lume' se estrena en Max, RTP y TVG con dirección de la cineasta cubana Giselle LlanioLa directora de 'Lume', Giselle Llanio, y la actriz protagonista de la serie, Cristina Castaño. Foto: © Xavier Rosell.

Tras su reciente puesta de largo en el festival internacional de series Ría de Vigo, la esperada coproducción de la productora gallega Setemedia y la portuguesa Coral Europa, 'Lume' ya tiene fechas de emisión en las tres cadenas por donde se va a emitir.

En Max se estrenará el 19 de junio, mientras que en RTP, la televisión pública portuguesa, se empezará a ofrecer el día siguiente, 20 de junio. Finalmente, TVG, la televisión autonómica de Galicia,  programará esta serie, de seis capítulos de duración, a partir del lunes 30 de junio. Con la solvente cineasta cubana Giselle Llanio asumiendo las tareas de dirección, el argumento de 'Lume' tiene como protagonista a una periodista gallega afincada en Lisboa, Lucía (papel que interpreta la popular actriz Cristina Castaño), que regresa a su pueblo natal, en la frontera hispano-portuguesa, para informar sobre un devastador incendio forestal. Poco a poco su investigación periodística adquiere tintes personales a medida que se enfrenta al turbio pasado de su padre, que fue señalado como presunto pirómano en un incendio ocurrido 30 años atrás.

La periodista descubrirá la corrupción ligada a la especulación de tierras y la connivencia política, en un clima de suspense que atrapa al espectador desde el primer capítulo, donde se entrelaza el género del thriller con temas ecológicos. Los productores ejecutivos Alberto Domínguez y José Amaral, junto con las creadoras de la serie, Irene Pin y Sara Rodi, han construido un impactante guión, inspirado en hechos reales, donde se profundiza en los costes humanos, económicos y medioambientales de los incendios forestales.

Además de la actriz gallega Cristina Castaño, el actor portugués Albano Jerónimo protagoniza esta serie, junto a otras caras conocidas del panorama audiovisual gallego, como Isabel Naveira, Alfonso Agra, Xulio Abonjo o los nuevos talentos Grial Montes y David Rodríguez. Por parte portuguesa se suma a la dirección Sergio Graciano.

La serie, rodada en localizaciones gallegas y lusas, cuenta con el programa de apoyo del Consejo de Europa, una iniciativa que fomenta las colaboraciones internacionales. ZDF Studios se encargará de la distribución internacional de esta producción, que fue seleccionada por el citado Consejo Europeo como el único proyecto español de los nueve apoyados en la segunda convocatoria de la nueva línea para coproducción de series del fondo Eurimages.

Nuevo reto para Giselle Llanio

Nacida y formada en La Habana en el Instituto Superior de Arte de La Habana en Dirección de Cine, Radio y Televisión, Giselle Llanio, afincada en España desde hace 26 años, es una prestigiosa directora y guionista con una larga y extensa trayectoria en el panorama audiovisual española. Lejos queda su debut cinematográfico en la capital cubana, cuando muy joven dirigió el cortometraje titulado '1993', donde reflejaba la desesperanza de la población en los difíciles años del período especial –con ciertas similitudes a la Cuba actual-, y que le valió el premio a la Mejor Dirección Novel por la UNEAC y la selección para la muestra de videos del Festival de Cine de La Habana. Pero su destino estaba en España, estableciéndose en Galicia en 1999, donde ha dirigido las series más notables de TVG, como 'Libro de familia', 'Lobos e cordeiros', 'Dalia, la modista' o 'Serramoura', todas emitidas en horario estelar. De ahí que haya sido merecedora de tres nominaciones a la Mejor Dirección por parte de la Academia Gallega del Audiovisual. Pero su labor más destacada como directora en los últimos años, además de 'Lume', ha sido la serie 'Dos vidas', emitida en las tardes de La Primera de TVE en el año 2022  y producida por Mascaret Films i Bambú Producciones, con la que obtuvo el galardón a la Mejor Serie en la 60.ª edición del Festival Rose d'Or, el premio Alma al Mejor Guión de Serie Diaria y la nominación a los Premios Emmy Internacionales 2022. Actualmente, Giselle está en fase de desarrollo del que será su primer largometraje, 'Vidas perras', que cuenta con el respaldo de HBO, TVE y TVG, el apoyo de AGADIC y su participación en programas europeos de desarrollo como Media Slate.

 

 
Go to top of page
En cumplimiento con Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información, te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas. Acepto + info