Opinión


  • Mercado chileno: estamos a tiempo

    Opinión - 20/06/2007 - Alejo Smirnoff/Prensario

    Al hacerse cargo Camilo Kejner de EMI también en Chile se volvió mayoritaria la parte del mercado multinacional en Santiago manejado desde Argentina. Sólo Warner no tiene supervisión directa desde el país trasandino, si bien no cuenta con un managing director en el país.El manejo del cono sur como una subregión no es ni positivo ni negativo [ + ]

 
  • De gira por provincias

    Opinión - 02/04/2007 - Miquel Àngel Sancho/NoticiasClave.net

    La pasada edición de los Premios de la Música, celebrada en Córdoba, fue un honesto reflejo del estoico estado de la industria discográfica. El guión, hilo de la gala, no podía ser más pesimista; un presentador venido de un futuro donde la música no existía o era marginal, eso sí, su misión era hacer fracasar tan mal presagio. Para crear [ + ]

 
Recuperar la misión
  • Recuperar la misión

    Opinión - 05/03/2007 - Editorial / Revista CLAVE

    Estamos asistiendo a una pujanza de las pequeñas productoras discográficas, mientras perduran los tiempos de crisis para las compañías multinacionales cuyas estructuras, ya en años de bonanza, resultaban excesivas.La crisis de las grandes ha favorecido el desarrollo de las pequeñas. Los artistas deben buscar caminos y si no los encuentran, [ + ]

 
  • Larga vida al CD

    Opinión - 12/02/2007 - Miquel Àngel Sancho

    Servidor, plataforma, agregador, red, móvil… Cientos de frases con esta terminología son las que dominan estos últimos tiempos en la industria discográfica. Parece ser que la tecnología se encargará de poner fin a la crisis y la industria renacerá con el simple cambio de formato o formas de obtención de música. No tendremos que [ + ]

 
  • El presidente de Apple pide a las discográficas que abandonen los DRM

    Opinión - 07/02/2007 - NoticiasClave.com

    El presidente de Apple, Steve Jobs, ha dirigido una carta abierta a las discográficas Universal, Sony BMG, Warner y EMI, en la que les propone que abandonen los sistemas anticopia de la música digital, Digital Rights Management (DRM), que impide que las ventas online de música compensen el declive de la de los formatos físicos y que “no han [ + ]

 
El corazón del negocio sigue fuerte en la Argentina
  • El corazón del negocio sigue fuerte en la Argentina

    Opinión - 05/02/2007 - Alejo Smirnoff / Prensario

    El presidente de la regional de Universal, Jesús López, allá por la crisis de 2001 hizo valer una frase: el corazón del negocio no está muerto.En nuestros países, después del año que se acaba de cerrar, no sólo podemos coincidir con esa frase sino que podríamos agregar que el corazón del negocio está muy fuerte.Esa fortaleza se [ + ]

 
  • Full rights

    Opinión - 10/01/2007 - Alejo Smirnoff

    Nuestros mercados demuestran máxima actividad y capacidad de consumo para los shows en vivo. Esa aparente inagotabilidad de los fondos disponibles para la compra de tickets algunos la explican en el dinero que el público ha dejado de gastar en discos legales. En ese contexto, la noticia de finales de año ha sido la partida de área de management [ + ]

 
  • La industria latinoamericana de la televisión, en la encrucijada

    Opinión - 05/01/2007 - Miguel Smirnoff / Prensario Internacional

    La industria de la televisión latinoamericana viene de finalizar un 2006 que ha resultado generalmente beneficioso, quizás en mayor grado por la recuperación económica de los distintos países de la región, y algunos casos de moderada expansión —México, Brasil, Chile— que por haber alcanzado algún grado de excelencia en la comunicación [ + ]

 
La economía de la cultura en Brasil
  • La economía de la cultura en Brasil

    Opinión - 01/12/2006 - Tom Gomes y Gilmar Laurindo / NoticiasClave.net

    “Toda unanimidad es tonta” decía el dramaturgo y periodista Nelson Rodrigues. Y es bueno que así sea. La evolución de un proceso, sea político, sociológico o cultural, sólo se da, históricamente, enfrentando unas ideas a otras. Gilberto Gil ha alcanzado, probablemente, mucha más unanimidad como artista que como ministro de Cultura. Mas [ + ]

 
  • Del iPod al móvil

    Opinión - 02/11/2006 - Revista CLAVE

    Cuando se han cumplido 5 años del lanzamiento del iPod, el revolucionario reproductor de MP3, estamos a las puertas de otro gran impulso a la industria de la música grabada.Un impulso que llegará a través de los fabricantes de móviles, quienes ven en la música no sólo un aliciente para vender más teléfonos, sino una línea de negocio en [ + ]

 
789101112 Mostrando desde 101 a 110 de 118
 
Go to top of page
En cumplimiento con Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información, te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas. Acepto + info