Festivales / Ciclos
[ Volver ]Vuelve el programa 'Ahora! danza' al Cicus de Sevilla
04/02/2020 - NoticiasClave.net

Este jueves 6 de febrero, retorna al Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla, CICUS, el programa 'Ahora! Danza' con el estreno de dos piezas de danza contemporánea.
De la mano de la sevillana Lucía Vázquez Madrid y con participación especial del músico Miguel Marín, se verá 'I don't think I can touch the sky with the hands' (No creo que pueda tocar el cielo con las manos), pieza inspirada en poemas de Safo.
Por su parte, Álvaro Copado y Alícia Moruno son los creadores e intérpretes de la pieza 'Trama, variación en rojo', encargada para la inauguración de este ciclo, que se realiza los jueves de febrero y mayo, en colaboración con Eléctrica Cultura. Tras las funciones habrá charlas entre el público y los artistas.
El 13 de febrero el brasileño Reinaldo Ribeiro, del Colectivo Lamajara (Barcelona), presentará 'Samba', espectáculo que utiliza como telón de fondo el carnaval para mostrar desde una visión contemporánea los cuerpos sumergidos en un contexto contradictorio.
La bailaora Melisa Calero, cordobesa residente en Madrid, presenta su coreografía 'Abducida', el jueves 20 de febrero, junto a la proyección de la película 'La memoria del cuerpo: formas en el espacio-tiempo', documental dirigido por el bilbaíno Roberto Menéndez que realiza un viaje a través de la danza contemporánea en España de la mano de cinco ganadores del Premio Nacional de Danza: Carmen Werner, Daniel Abreu -ambos ya participaron del ciclo Ahora Danza en más de una ocasión-, Jon Maya, Sol Picó y Chevi Muraday.
El programa seguirá los jueves de mayo, con la participación de las compañías Rosa Cerdo, que presenta 'Hovering', de Sílvia Balvín (Sevilla); No Bautizados, agrupación madrileña finalista del último Certamen Coreográfico de Madrid con "Lo Invisible"; Adrián García (Sevilla), que estrena "Expedición #1"; e Iván Benito (Zaragoza) con su premiada pieza "Galápago", entre otras atraccione
Lo más leído
1. Francisco Villar: 'Hay que prohibir los móviles hasta los 16 años'
2. Fallece el antiguo promotor de música latina David Sandoval
3. Los smartphones ponen fin a décadas de crecimiento de la industria de las cámaras
4. Vetusta Morla cerrará su gira 'Cable a tierra' en el WiZink Center con El Naán y Aliboria