Informes / Estudios
[ Volver ]Uno de cada dos trabajadores españoles considera la banda ancha un servicio básico
25/02/2022 - NoticiasClave.net

El acceso a internet es básico. Y debe ser rápido, fiable y seguro para garantizar el crecimiento económico y social. Así se desprende de del estudio global Broadband Index de Cisco, basado en consultas a cerca dei 60.000 trabajadores de 30 países, España entre ellos, sobre el acceso, la calidad y el uso de la banda ancha en sus hogares.
En España, siete de cada diez consultados afirman que una internet rápida y fiable es fundamental para el crecimiento económico futuro y para mantener una población bien formada e informada.
Según la encuesta, uno de cada dos trabajadores españoles consultados (el 54 %) considera el gasto público en banda ancha más importante que la inversión en servicios básicos como el agua o la electricidad (57 % en el mundo), y el 72 % instan a las administraciones a acelerar la disponibilidad universal de banda ancha de calidad (75 % global).
El trabajo híbrido requiere banda ancha
· El éxito del modelo de trabajo híbrido depende de la calidad de conexión disponible. El 84 % de los trabajadores españoles utilizan activamente su conexión del hogar durante cuatro horas o más al día, y siete de cada diez (el 74 %) califican como relevante la mayor fiabilidad y calidad de la banda ancha (84 % y 78 % de media mundial, respectivamente).
· Igualmente, el 78 % de españoles afirman que la disponibilidad y la velocidad de internet de banda ancha son factores decisivos a la hora de mudarse, o bien desearían que se aplicaran dichas mejoras a su actual zona de residencia (72% global).
· El 54 % de los españoles que teletrabajan a tiempo completo y el 52 % de trabajadores híbridos pagarían más por una conexión de banda ancha más segura (60 % y 56 % global, respectivamente).
Una necesidad para asalariados y autónomos
· Cuatro de cada diez españoles en activo (el 41 %) utilizan su conexión doméstica para trabajar desde casa o dirigir su negocio. A escala global, el 48 % la utilizan para su actividad laboral. Así, el 72 % de los consultados en España creen que los servicios de banda ancha deben mejorar para apoyar esta nueva forma de trabajo (75 % global).
· El 73 % de trabajadores españoles consultados afirma que todo el mundo debería poder conectarse de forma segura a una internet rápida y fiable, independientemente de su ubicación (78 %, global).
· El 54 % de los consultados en España creen que su empresa debería sufragar los servicios de banda ancha para garantizar su productividad mientras trabajan desde casa (54 % global).
Demanda de fibra y 5G
· La banda ancha de fibra óptica es la principal forma de conectarse a internet en los hogares españoles (33 %). A continuación, el 19 de los consultados utilizan su teléfono móvil, el 14 % tiene ADSL estándar, el 9 % conectan la red de datos móviles del smart phone al ordenador y el 15 % utilizan un router con tarjeta 5G (8 %) o 4G (7 %), mientras el 5 % apuestan por un servicio de satélite y el 4 % por un pen drive con tarjeta de datos.
· En cuanto al tipo de conexión deseada en el hogar, el 34 % de los consultados en España optarían por banda ancha de fibra óptica y el 19 % por banda ancha inalámbrica 5G.
· Cuatro de cada diez trabajadores españoles (el 41 %) tienen previsto actualizar su servicio de internet en los próximos 12 meses (44 % global).
Brecha digital
Durante el confinamiento, uno de cada dos trabajadores españoles (el 49 %) experimentó dificultades para acceder a servicios públicos como citas médicas online, educación en remoto o atención social (58 % global). Optimizar la disponibilidad y fiabilidad de las conexiones existentes tendrá un efecto muy positivo en la percepción de los trabajadores.
· El 68 % de los consultados en España creen que el acceso a una banda ancha asequible y fiable será un asunto relevante para las personas, ya que la conectividad se vuelve aún más vital para acceder a las oportunidades de trabajo y educación (65 % mundial).
· Mejorar la calidad de la banda ancha en áreas rurales es fundamental para hacer frente al éxodo urbano resultante del incremento del teletrabajo. El 59 % de los trabajadores españoles en zonas vaciadas pagarían más al mes por un internet rápido, fiable y seguro (61 % global).
Véase el estudio completo aquí (en inglés).
Lo más leído
1. Fallece el promotor musical y dinamizador cultural Rubén Caravaca Fernández
3. El Banco Santander lanza la plataforma musical Santander SMusic
4. Ana Torroja edita 'Frágil' en formato vinilo para celebrar el vigésimo aniversario del cedé
5. El musical ‘Havana Nights’ fusiona música, danza y circo en el Teatre Arenas Barcelona