Libros
[ Volver ]Un libro de Adrián Almazán ayuda a comprender la relación entre tecnología, progreso y capitalismo
14/04/2021 - NoticiasClave.net

El libro 'Técnica y tecnología. Cómo conversar con un tecnolófilo' (Taugenit, 2021), de Adrián Almazán, arroja luz sobre preguntas como ¿Debemos creer en la tecnología? ¿Debemos criticar la tecnología? ¿Esta es buena o mala per se? ¿Solo el ser humano utiliza la técnica o hay técnicas no humanas, usadas por otros animales? ¿Se puede luchar contra el progreso?
El autor, el físico y filósofo Adrián Almazán, se propone ofrecer un marco adecuado para pensar las tecnologías y su transformación y hacernos ver que las técnicas no pueden entenderse aisladas, sino que expresan maneras de aprehender el mundo y de situarse en él.
El libro establece la diferencia entre los conceptos de técnica y tecnología. La técnica, explica Almazán, es un atributo general e irrenunciable de toda sociedad humana que se relaciona con la capacidad de fabricación o utilización de un tipo de objeto: los objetos técnicos; la tecnología es una forma específica de técnica exclusiva de las sociedades modernas y capitalistas.
"Este libro nos permite comprender, de manera original y profunda, los vínculos que unen tecnología, progreso, modernidad y capitalismo". explica Jorge Riechmann, profesor de Filosofía moral y doctor en Ciencias políticas, en el prólogo de 'Técnica y tecnología. Cómo conversar con un tecnolófilo', con el término tecnolófilo se refiere el autor del libro, defensor de la tecnología. Riechmann añade que son "pistas que tienen la pretensión de convertirse en fogonazos de un cambio social que es hoy más urgente que nunca".
Lo más leído
1. Fallece el promotor musical y dinamizador cultural Rubén Caravaca Fernández
3. El Banco Santander lanza la plataforma musical Santander SMusic
4. Ana Torroja edita 'Frágil' en formato vinilo para celebrar el vigésimo aniversario del cedé
5. El musical ‘Havana Nights’ fusiona música, danza y circo en el Teatre Arenas Barcelona