Industria musical
[ Volver ]Tarifas de las plataformas de audiovisuales en streaming
28/05/2020 - Mónica Mena Roa/NoticiasClave.net

La empresa matriz de HBO, WarnerMedia, lanzó ayer, 27 de mayo, su nueva plataforma de streaming HBO Max. Este servicio, que aterriza en el ya concurrido y fragmentado mundo de las suscripciones por televisión, está llamado a ser el mayor rival de Netflix, la empresa de vídeos de streaming de pago más popular del mundo, que logró durante el primer trimestre de este año su récord histórico de 15,8 suscriptores nuevos.
El catálogo HBO Max incluye series, programas de televisión y películas de marcas como HBO (que alberga ficciones como 'True Detective', 'The Wire' o 'Juego de Tronos'), New Line Cinema, DC Entertainment, y Cartoon Network, entre otras. Este nuevo servicio también incluirá la esperadísima reunión de los protagonistas de la serie 'Friends' e informativos de la CNN.
Con 10.000 horas de contenido, HBO Max sólo estará disponible, de momento, en Estados Unidos, a un precio de 14,99 dólares al mes. En España habrá que esperar para saber cuándo se estrenará esta nueva plataforma (se prevé que sea en 2021 en toda Europa) y cuál será su precio concreto. El precio de las suscripciones de algunos de los proveedores de streaming más conocidos en España varía de los 15,99 euros mensuales de Netflix Premium a los 3 euros al mes de Amazon Prime (este último, en el caso de un pago único anual), tal y como muestra la siguiente infografía de Statista. La cuantía exacta, de todos modos, depende de la oferta de contenido y del número de cuentas disponibles.
Lo más leído
1. La guatemalteca Sara Curruchich publica ‘Amor diverso’ y prepara una gira por EE.UU. y Canadá
3. Bunbury anuncia diez directos 'únicos' para presentar su nuevo álbum 'Greta Garbo'
4. Campari puso color en en el 76.º Festival de Cannes
5. Casa SEAT celebra su tercer aniversario con directos musicales los sábados de junio