Noticias
[ Volver ]Se abre la exposición 'Jordi Sierra i Fabra. 50 años creando historias', en el Palau Robert de Barcelona
13/09/2022 - NoticiasClave.net

La exposición 'Jordi Sierra i Fabra. 50 años creando historias' se abre este martes 13 de septiembre y estará accesible al público, con entrada libre, hasta el 30 de octubre en el Palau Robert, del paseo de Gràcia, en Barcelona.
Este año se conmemora el 50 aniversario de la publicación del primer libro de Sierra io Fabra, el iniciático 'Historia de la música pop: 1962-1972' (Edunisa, 1972), coincidiendo con sus 75 años.
La pasión por la música llevó a Sierra i Fabra a trabajar como periodista musical en publicaciones como El Gran Musical, Disco Expres, Popular 1, Top Magazine, Extra o Súper Pop, además de ser miembro fundador de algunas de estas revistas, que fueron pioneras en el país.
La trayectoria de Jordi Sierra i Fabra comprende cerca de seiscientos libros de literatura infantil y juvenil, novela, poesía, enciclopedias y libros de historia de la música pop, entre otros. Su obra ha sido editada en castellano y catalán y posteriormente traducida a más de 30 idiomas: gallego, euskera, inglés, francés, italiano, chino, alemán, portugués, coreano, japonés, polaco, checo, ruso, griego, turco, etc . En total, ha vendido más de quince millones de libros.
Su obra musical, escrita sobre todo durante la década de los setenta, fue pionera y referencial como periodista, crítico y editor de revistas.
El escritor, nacido en el barrio barcelonés del Eixample, ha vendido más de 15 millones de libros, que han sido traducidos a más de 30 idiomas
La voluntad de impulsar la lectura y la escritura entre los jóvenes le ha empujado a crear una fundación cultural en Barcelona y otra en Medellín (Colombia)
Ha sido galardonado con el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil, la Creu de Sant Jordi y la Medalla de Honor de la Ciudad de Barcelona, entre otros.
Jordi Sierra i Fabra es uno de los escritores catalanes que goza de mayor reconocimiento internacional, y desde sus inicios mantiene firme su objetivo de escribir con libertad y ayudar a los jóvenes a encontrar su camino creativo y de futuro como escritores. La muestra de Barcelona se complementará con una serie de conferencias y mesas redondas conducidas por el propio escritor, que se anunciarán de forma oportuna.
Con producción del Palau Robert, la exposición está comisariada por Hortènsia Galí y Jordi Bianciotto a partir de un proyecto del Grupo Enderrock.