Libros
[ Volver ]Reeditan 'El veneno del teatro' de Rodolf Sirera, junto a su última pieza, 'Trío'
20/09/2013 - NoticiasClave.net

El dramaturgo valenciano Rodolf Sirera escribió originalmente 'El verí del teatre' (en castellano, El veneno del teatro), en 1978, para su estreno en televisión. Desde entonces, 'El verí del teatre' ha sido traducida a más de una docena de idiomas, sigue representándose por todo el mundo y, convertida en un clásico del teatro español contemporáneo. El texto otorgó reconocimiento internacional a su autor y lo consolidó como dramaturgo.
En 'El veneno del teatro', el prestigioso actor Gabriel de Beaumont es invitado al palacio del extravagante Marqués de…, quien le ofrecerá interpretar una obra de su autoría sobre la muerte de Sócrates. El encargo, sin embargo, será una trampa del marqués para someter al actor a un cruel experimento.
'TRÍO
Asismimo, el volumen contiene a última obra dramática escrita por Rodolf Sirera, 'Trío', escrita originalmente en catalán y traducida por Rebeca Valls y Nacho Diago. Juntas, ambas obras funcionan como una “reflexión en torno a la actual situación del teatro”, según el autor.
Rodolf Sirera, nacico en Valencia en 1948. es autor teatral y también traductor, guionista, dramaturgo, asesor y gestor público. Su labor está vinculada en la renovación del teatro valenciano. En el año 1972 formó parte del grupo El Rogle, con el objetivo de hacer exclusivamente teatro en valenciano y buscando la profesionalización.
El libro está editado en la colección Teatro Autor, de la Fundación Autor.
Lo más leído
1. La guatemalteca Sara Curruchich publica ‘Amor diverso’ y prepara una gira por EE.UU. y Canadá
3. Bunbury anuncia diez directos 'únicos' para presentar su nuevo álbum 'Greta Garbo'
4. Campari puso color en en el 76.º Festival de Cannes
5. Casa SEAT celebra su tercer aniversario con directos musicales los sábados de junio