Informes / Estudios
[ Volver ]¿Qué sucede en un minuto en la red?
09/03/2018 - Carla Dous/NoticiasClave.net

En las más de 200 diapositivas que contiene la segunda edición del Digital Economy Compass, que ha publicado esta semana Statista, es posible obtener fácilmente una idea de las tendencias más relevantes del mercado digital.
En el informe se abordan el estancamiento de los smartphones y el aumento de la popularidad de los dispositivos wearables y los altavoces inteligentes; el liderazgo absoluto de Facebook en usuarios, de Snapchat entre los más jóvenes y el potencial de Instagram para dar a conocer marcas a través de influidores.
Tal y como refleja el gráfico de Statista que reproducimos, en el mundo digital casi todo sucede deprisa. En 2017, por ejemplo, en solo un minuto casi 90.000 horas de vídeos eran vistos en Netflix o más de 1,5 millones de canciones escuchadas en Spotify.
LOS BENEFICIOS DE LAS EMPRESAS TECNOLÓGICAS
En el nuevo Digital Economy Compass 2018 se muestran, también algunas claves de cómo las grandes empresas tecnológicas, sobre todo Apple, Google, Microsoft, Amazon y Facebook, obtienen sus beneficios.
Solo Facebook y Google obtienen ingresos por publicidad online. Entre las restantes empresas, Apple se centra mayoritariamente en la venta de dispositivos tecnológicos, la cual aportó el 81 % de sus ingresos en 2017; Amazon, en el comercio minorista (un 82 % de sus ingresos ese año) y Microsoft, en el software (62 %).
Lo más leído
2. La ruta de Lorca en Cuba se presentó en el Saló de Turisme de Barcelona
3. Promusicae replica a las críticas a la industria musical de los hermanos Auserón
4. América aplaude a Joaquín Sabina en su gira 'Contra todo pronóstico'
5. Ciclo Candlelight: clásica, jazz y mucho más en ciudades de toda España