Salas / Teatros
[ Volver ]Los tablaos flamencos lanzan un SOS a Cultura para salvarse de su desaparición
16/12/2020 - Agencias/NoticiasClave.net

Artistas, técnicos, empleados y empresarios de los tablaos flamencos, convocados por la Asociación Nacional de Tablaos Flamencos de España (ANTFES), se han concentrado este miércoles ante el Ministerio de Cultura. en Madrid, por hallarse en una "situación dramática en la que el flamenco se muere” y han reclamado una reunión con el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, tras cuatro meses desde la primera de varias solicitudes.
“Los tablaos flamencos dan trabajo al 95 % de los artistas de flamenco de nuestro país. Si desaparecen los tablaos, desaparece ese 95 % de artistas y, prácticamente, desaparece el flamenco” ha dicho durante la concentración Juan Manuel del Rey, presidente de la Asociación. "Solo un 10 % de los tablaos ha podido abrir esporádicamente desde su cierre en marzo", ha añadido.
Ante la publicación realizada ayer por el Ministerio de Cultura y Deporte, en la que se anuncia una ayuda destinada al flamenco de 2.187.340 euros, el presidente de la AMTFES dice que se observa que de 93 tablaos flamencos han recibido ayuda seis, si bien ha matizado que “todas las ayudas son bienvenidas”, pero, en este caso, “no garantizan la supervivencia de los tablaos flamencos en España”, ni siquiera de “de estos seis ni de los 87 tablaos flamencos que no la han recibido”.
Los tablaos flamencos reclaman una reunión con el ministro de Cultura y Deporte. “Venimos a tenderle la mano para que nos ayude a salvar un patrimonio cultural único en el mundo como son los tablaos flamencos, que se mueren”, ha resaltado del Rey al dar comienzo el acto. La concentración ha concluido con una performance de Inmaculada Aranda y Jonathan Miró, iniciada con el sonido de nueve campanadas, simbolizando los nueve meses “de duelo” que llevan los tablaos flamencos.
Véase más información aquí.
Lo más leído
2. La ruta de Lorca en Cuba se presentó en el Saló de Turisme de Barcelona
3. Promusicae replica a las críticas a la industria musical de los hermanos Auserón
4. América aplaude a Joaquín Sabina en su gira 'Contra todo pronóstico'
5. Ciclo Candlelight: clásica, jazz y mucho más en ciudades de toda España