Informes / Estudios
[ Volver ]Las empresas españolas temen los gastos injustificados de sus empleados
08/09/2021 - NoticiasClave.net

Compras falsas, notas de gastos infladas, uso de servicios para fines personales... Son engaños habituales cometidos por algunos empleados que perjudican a la empresa y a sus propios compañeros de trabajo.
El fraude interno tiene graves repercusiones económicas y también laborales. Prueba de ello es que el 15 % de las firmas españolas no entregaría a sus empleados tarjetas corporativas para la gestión de sus gastos.
Así lo señala un estudio de Pleo, startup fintech dedicada a simplificar la gestión de gastos en las compañías. La falta de confianza impide que haya sistemas de pago digitales que puedan ser gestionados por los empleados de forma autónoma, según el estudio.
Algunos empresarios sí creen que una tarjeta corporativa para sus empleados agilizaría los trámites relacionados con los gastos en los departamentos de contabilidad. El 37 % de los encuestados las ve como una opción factible, aunque siempre deben tener un límite de consumo.
El 15 %, asimismo, también las ve con buenos ojos pero solo para los altos cargos de las compañías. Una idea que contrasta con los datos que aporta el Report to the Nations on Occupational Fraud. Según este estudio sobre el fraude laboral en la empresa, aunque la mayoría de engaños son cometidos por empleados (el 41 %), las estafas de los niveles ejecutivos son las que causan mayores pérdidas económicas.
Pero dotar a los empleados de métodos de pago corporativos aporta un mayor control sobre los gastos. Además, la implementación de sistemas digitales para su administración optimiza estos procesos, que para más de 1 de cada 3 empresas españolas son ineficientes, tediosos o una pe?rdida de tiempo.
Las soluciones de pago y gestión de gastos inteligentes, permiten a los empleados pagar, administrar y reportar sus gastos de forma ágil, y sencilla y sin tener que usar su propio dinero. También ayuda a los equipos financieros y directivos, al otorgarles un mejor acceso y una mayor transparencia sobre los diferentes movimientos.
"Varios de los fraudes en las empresas españolas son cometidos por personas que están dentro de la compañía. Las auditorías o el establecimiento de un canal de denuncia son una solución para acabar con estas manipulaciones contables. Pero más importante es establecer mecanismos que den libertad y generen confianza entre los empleados y la empresa. La automatización de los reportes de gastos facilita el trabajo de todos los equipos, disminuye la presión al no tener que usar dinero propio y motiva al empleado a ser más responsable con las finanzas de su compañía", explica Aiyana Moorhead, Country Manager para España de Pleo.
Lo más leído
1. Francisco Villar: 'Hay que prohibir los móviles hasta los 16 años'
2. Fallece el antiguo promotor de música latina David Sandoval
3. Los smartphones ponen fin a décadas de crecimiento de la industria de las cámaras
4. Vetusta Morla cerrará su gira 'Cable a tierra' en el WiZink Center con El Naán y Aliboria