Noticias
[ Volver ]La Unesco declara el toque manual de campanas español Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
30/11/2022 - NoticiasClave.net

El toque manual de campanas español forma parte desde hoy de la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco. La decisión ha sido adoptada por el Comité del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco reunido esta semana en Rabat (Marruecos).
En España perviven más de treinta modos diferentes de toque manual de campanas, un lenguaje sonoro que se ha mantenido a lo largo de los siglos como un medio de comunicación comunitario. Con un amplio repertorio de formas y técnicas, tanto en el ámbito religioso como en el civil, los toques de campana han regulado multitud de aspectos de la vida festiva, ritual, laboral y cotidiana en todo el territorio español.
La protección de este lenguaje por la Unesco supone poner en valor y asegurar la continuidad de esta tradición común, compartida entre los diversos pueblos de España. Además, contribuye a proteger unos sistemas de comunicación, casi siempre únicos, al borde de la extinción por la falta de campaneros, figura fundamental para salvaguardar esta práctica ancestral.
Además, el Comité del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco evaluará este jueves1 de diciembre para su inscripción en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad la candidatura internacional Timber Rafting, transporte fluvial de madera’. España participa en este proyecto internacional liderado por Polonia, representada por portadores de cinco comunidades autónomas (Aragón, Cataluña, Castilla-La Mancha, Navarra y Valencia).
Lo más leído
1. Francisco Villar: 'Hay que prohibir los móviles hasta los 16 años'
2. Fallece el antiguo promotor de música latina David Sandoval
3. Los smartphones ponen fin a décadas de crecimiento de la industria de las cámaras
4. Vetusta Morla cerrará su gira 'Cable a tierra' en el WiZink Center con El Naán y Aliboria