Libros

[ Volver ]

La investigadora Isabel Llano publica un estudio sobre 'La salsa en Barcelona'

04/12/2018 - NoticiasClave.net

La investigadora Isabel Llano publica un estudio sobre 'La salsa en Barcelona'

La investigadora musical caleña Isabel Llano Camacho, afincada en Barcelona desde el año 2000, ha publicado un documentado estudio titulado 'La salsa en Barcelona' (Editorial Milenio, 2018), donde analiza la presencia de este estilo musical en la ciudad desde 1980 hasta la actualidad y el papel del baile salsero en la relación intercultural entre los barceloneses y los nuevos residentes latinoamericanos.

El libro relata la irrupción de la salsa partiendo de sus antecedentes, su aparición como distintivo de un género musical en Estados Unidos y su internacionalización, citando a músicos y agrupaciones precursoras de esta música bailable y festiva en Barcelona.

A la vez, proporciona datos sobre el desarrollo de la producción discográfica y señala a las más relevantes salas de baile y salsotecas, así como a las escuelas, compañías y congresos de baile y su conexión con profesores internacionales de los diferentes estilos.

Llano muestra también la creación y proliferación de emisoras de radio latinas, la labor destacada de representantes y programadores, y reflexiona sobre la oposición entre "baile de escuela" y "baile callejero", considerando que el fenómeno de la salsa y la música latina en Barcelona forma parte del fenómeno de la salsa y la música latina en el mundo.

En total, 216 páginas en las que se puede viajar "De la onda layetana a las ondas latinas, del estilo cubano a la salsa en línea", de acuerdo con el subtítulo de la obra. El prólogo se debe a José Arteaga, escritor y radiofonista que centra su trabajo en la difusión de la música latina y de la salsa, en particular, con su 'La hora faniática', que emite semanalmente por Radio Gladys Palmera, como estandarte. 

 
Go to top of page
En cumplimiento con Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información, te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas. Acepto + info