Ferias / Certámenes
[ Volver ]El planeta es móvil
26/02/2018 - Guadalupe Moreno/NoticiascClave.net

Más de cien mil personas procedentes de alrededor de 200 países asisten desde este lunes al Mobile World Congress de Barcelona, convirtiendo esta en una de las exposiciones de tecnología más importantes del mundo. Esta edición, ha estado precedida por la presentación del Samsung Galaxy S9, que marcará la agenda de los primeros días.
Seguro que, especialmente los paganos de la tecnología, se preguntarán qué puede llevar a más de cien mil personas a pagar una entrada de a partir de 799 euros para poder acceder al recinto ferial.
Uno de los motivos principales será sin duda el volumen que ha alcanzado este mercado. En este sentido, según estimaciones de eMarketer, en 2018 ya existen alrededor de 2.500 millones de teléfonos móviles en el mundo, una cifra inimaginable hace solo una década. Solo en España, se calcula que existen unos 30 millones de usuarios de smartphones según newzoo.com.
Algunas de las innovaciones tecnológicas que tomarán mayor protagonismo en los próximos días serán la inteligencia artificial y biométrica, la tecnología 5G y la realidad virtual y aumentada, sobre las que este gráfico de Statista ofrece algunos datos. En este sentido, se estima que, por ejemplo, en 2022 existirán 527 millones de suscripciones 5G en el mundo, una tecnología que a día de hoy todavía no ha puesto un pie en el mercado.
Otra de las aplicaciones tecnológicas que atraerá más miradas estos días será la realidad virtual y aumentada, descubierta al público gracias al fenómeno de Pokèmon Go, y que se calcula que generará unos ingresos en Europa de 25.700 millones de euros en 2020.
Lo más leído
1. Fallece el promotor musical y dinamizador cultural Rubén Caravaca Fernández
3. El musical ‘Havana Nights’ fusiona música, danza y circo en el Teatre Arenas Barcelona
4. El Banco Santander lanza la plataforma musical Santander SMusic
5. Ana Torroja edita 'Frágil' en formato vinilo para celebrar el vigésimo aniversario del cedé