Ferias / Certámenes
[ Volver ]El mercado mundial de los smartphones
28/02/2022 - NoticiasClave.net

Este lunes, 28 de febrero, ha dado comienzo el Mobile World Congress en Barcelona, tras cancelarse en 2020 debido al coronavirus y después de una edición de 2021 marcada por un formato híbrido entre lo físico y lo virtual con motivo también de la situación de pandemia.
La feria de la telefonía móvil y gran cita tecnológica durará hasta el jueves 3 de marzo y este año recupera la intensa actividad y el carácter multitudinario de las ediciones prepandémicas, aunque mantendrá el formato híbrido que combinará los actos presenciales en los stands del recinto Gran Vía de la Feria de Barcelona con la participación virtual.
Esta edición cuenta con la participación de alrededor de 1.500 empresas expositoras y se prevé la asistencia de entre 40.000 y 60.000 personas, una cifra muy alejada del récord de asistencia logrado en 2019, cuando visitaron el congreso 109.000 personas.
Lo que no cambiará este año es que muchas marcas aprovecharán la ocasión para presentar sus nuevos smartphones. Este mercado, el de los teléfonos inteligentes, no deja de crecer.
Según estimaciones de Newzoo, en 2021 había unos 3.900 millones de usuarios de smartphones en el mundo y, según previsiones de Gartner, se vendieron algo más de 1.500 millones de smartphones a nivel global.
Asimismo, se espera que los ingresos mundiales por venta de teléfonos móviles alcancen los 540.600 millones de dólares estadounidenses este año, según estimaciones del Technology Market Outlook de Statista.
Lo más leído
1. Fallece el promotor musical y dinamizador cultural Rubén Caravaca Fernández
3. El musical ‘Havana Nights’ fusiona música, danza y circo en el Teatre Arenas Barcelona
4. El Banco Santander lanza la plataforma musical Santander SMusic
5. Ana Torroja edita 'Frágil' en formato vinilo para celebrar el vigésimo aniversario del cedé