Ferias / Certámenes
[ Volver ]Cuba acoge el primer Encuentro Internacional Conocer La Habanera
06/11/2017 - Ricardo Alonso Venereo/NoticiasClave.net

El Primer Encuentro Internacional Conocer La Habanera 2017 empiezaa este lunes 6 de noviembre y se extenderá hasta el domingo 12, organizado por el Museo Nacional de la Música perteneciente Instituto Cubano de la Música.
Según su fundador y director artístico, el maestro y pianista Cecilio Tieles, el evento tiene como objetivo promover el significado patrimonial del género habanera como uno de los exponentes universales de la música cubana, así como crear un espacio de intercambio permanente que, a manera de puente intercultural, propicie el estudio y la investigación de la habanera en Cuba y en España.
El encuentro, que da continuidad a los festivales organizados anteriormente en Cuba por el Museo Nacional de la Música y otras instituciones culturales, incluirá conciertos, conferencias y un coloquio. Entre los participantes del patio se encuentran figuras como el propio Cecilio Tieles, la soprano Bárbara Llanes, Rey y Leo Montesinos y el Coro Nacional de Cuba bajo la batuta de la maestra Digna Guerra. Por la parte española lo harán la soprano Indira Ferrer (en la foto), Xavier Pardina (voz y piano), la agrupación Habana Vieja (integrada por Pere Domenech, Gerard Moreno y Jordi Margalef) y el pianista y compositor Antoni Mas, quien impartirá la conferencia 'La Habanera en Cataluña'.
Entre las actividades destaca el día de la claususa, 12 de noviembre, el concierto con la presentación de la soprano catalana Indira Ferrer junto al pianista cubano Cecilio Tieles.
El Primer Encuentro Internacional Conocer La Habanera 2017 cuenta además con el apoyo de la UNEAC, la Oficina del Historiador de la Ciudad, la Sociedad de Beneficiencia de Naturales de Cataluña (Cuba), la Fundación Ernest Morató (Cataluña, España) y la Asociación Cultural Catalana-Iberoamericana.
Lo más leído
1. Fallece el promotor musical y dinamizador cultural Rubén Caravaca Fernández
3. El Banco Santander lanza la plataforma musical Santander SMusic
4. Ana Torroja edita 'Frágil' en formato vinilo para celebrar el vigésimo aniversario del cedé
5. El musical ‘Havana Nights’ fusiona música, danza y circo en el Teatre Arenas Barcelona